Cocreando Belleza Natural

Puntas secas y raíz grasa: causas y soluciones de origen vegetal

Tener las puntas secas y la raíz grasa representa una afección capilar frecuente que a menudo genera confusión, ya que contrasta con las ideas convencionales de lo que pueden ser los tipos de cabello. Sin embargo, el concepto dual de «cabello seco frente a cabello graso» no es, para muchos, representativo de la realidad capilar, y la problemática de las puntas secas con una raíz grasa es un buen ejemplo de ello.

Los síntomas son sencillos de detectar: una raíz del cabello con aspecto graso, incluso tras un lavado reciente, y puntas quebradizas y secas.

En pocas palabras, el cabello que presenta un cuero cabelludo graso y puntas secas se caracteriza por un desequilibrio en la producción de sebo en el cuero cabelludo. Esta condición puede derivar en un cabello que se rompe con facilidad o que pierde su fuerza, o simplemente coexistir con otros problemas que provocan un cabello seco y quebradizo.

New Call-to-action

La solución para el cabello con puntas secas y raíz grasa debe plantearse a dos niveles: en primer lugar, identificar la causa de la afección; en segundo lugar, abordarla mediante productos estratégicos para el cuidado del cabello, de modo que se consiga un equilibrio a la hora de abordar las necesidades tanto de las puntas secas como de la raíz grasa.

¿Por qué mi cuero cabelludo es graso, pero tengo las puntas secas?

  • Ciertas afecciones de la piel o el cuero cabelludo: afecciones como la dermatitis seborreica pueden estar detrás de la raíz grasa. Se trata de un problema que puede provocar un exceso de producción de grasa en el cuero cabelludo, así como  enrojecimiento, picor y descamación. En este caso, se recomienda una revisión médica, ya que puede ser síntoma de otros desequilibrios o enfermedades.

Asimismo, tanto el eccema como la psoriasis son afecciones inflamatorias de la piel, que pueden afectar al cuero cabelludo y provocar grasa y otras texturas desagradables en el cuero cabelludo. También el acné puede repercutir en la raíz grasa, ya que ciertos síntomas, como el acné en la frente, apuntan a problemas de producción excesiva de sebo en el cuero cabelludo.

  • Genética: el tipo de cabello y las características del cuero cabelludo pueden verse influidos por la genética. De este modo, algunas personas pueden producir más grasa en el cuero cabelludo de forma natural y, al mismo tiempo, presentar un cabello con tendencia a las puntas secas.
  • Lavar el pelo con demasiada frecuencia: el lavado excesivo puede eliminar la grasa natural de las hebras capilares y provocar puntas secas. Lavarse el pelo con frecuencia, si se tiene la raíz grasa, puede ser contraproducente, ya que puede resecar el cabello, además de no resolver los problemas de producción de sebo.
  • Exposición al sol o condiciones climáticas adversas: el exceso de luz solar puede romper las cutículas (la capa externa del tallo capilar), por lo que una exposición prolongada a la luz solar puede dañar el cabello, volviéndolo seco y quebradizo, especialmente en las puntas. Al mismo tiempo, el frío extremo o la sequedad pueden eliminar la humedad del cabello y provocar puntas secas.
  • Herramientas de calor: El uso regular de herramientas de calor (secadores, planchas, rizadores…) puede dañar el tallo del cabello, resecándolo y haciéndolo propenso a las puntas abiertas. Si esto se combina con problemas de sebo en el cuero cabelludo, el resultado será unas puntas secas y raíz grasa.

Preguntas frecuentes relacionadas con la raíz grasa y las puntas secas

¿Qué tipo de cabello tiene la raíz grasa y las puntas secas?

El cabello mixto es un tipo de cabello en el que el cuero cabelludo y el cabello presentan características tanto grasas como secas. Por lo general, se trata de puntas secas y raíz grasa, ya que el cuero cabelludo produce un exceso de sebo, mientras que los medios y las puntas pueden mostrarse secos o quebradizos.

¿Qué champú es bueno para la raíz grasa con puntas secas?

Para las personas con puntas secas y raíz grasa, utilizar un champú seborregulador, que también trate la humedad, puede ser un método eficaz para equilibrar la producción de grasa del cuero cabelludo, al tiempo que se nutre las puntas del cabello.

Los champús seborreguladores contienen fórmulas destinadas a regular el exceso de producción de grasa sin resecar demasiado el cabello. Esto permite abordar la causa principal del exceso de grasa. No obstante, también hay que incorporar al tratamiento una hidratación y nutrición intensas, para que las puntas reciban un tratamiento adecuado y se vuelvan más suaves y manejables.

¿Cómo solucionar el problema de raíz grasa y puntas secas?

Como hemos visto anteriormente en este artículo, el origen de las puntas secas y la raíz grasa puede ser muy diverso, por lo tanto, en primer lugar, debe abordarse la causa principal del problema. Solo entonces se puede garantizar la eficacia del tratamiento, de modo que se asegure una hoja de ruta: desde reducir los factores de estrés ambiental hasta evitar el lavado excesivo del cabello, pasando por el tratamiento de las posibles afecciones del cuero cabelludo.

Una vez identificada la causa principal, resulta crucial establecer una rutina estratégica de cuidado del cabello, que se ajuste a las necesidades individuales. Normalmente, el uso de champús seborreguladores, combinados con tratamientos hidratantes y nutritivos intensos, supone una solución acertada.

Asimismo, deberían evitarse los productos filmógenos que permanecen en la fibra capilar y no se eliminan con los lavados; también deberían evitarse los productos que puedan irritar o resecar el cuero cabelludo, ya que podrían fomentar la producción de sebo y provocar sequedad capilar.

¿Qué productos son más adecuados para un cabello con puntas secas y raíz grasa?

La elección de los productos adecuados para el cabello es la clave para solucionar el problema de las puntas secas y raíz grasa. El objetivo es abordar las necesidades únicas tanto del cuero cabelludo como de las puntas del cabello, controlando eficazmente el exceso de producción de grasa.

AFFIPORE™ es un principio activo diseñado para controlar la producción de sebo, a través de un mecanismo innovador que modula la acción de los sebocitos sin causar irritación ni sequedad excesiva.

Dicho principio activo presenta un mecanismo innovador basado en la inhibición de las ectopeptidasas. Más concretamente, actúa sobre algunas ectopeptidasas, como la aminopeptidasa N (APN) que, según nuevas líneas de investigación, se encuentran sobreexpresadas en las glándulas sebáceas con tendencia a la producción excesiva de sebo.

Procedente de las hojas de Barosma betulina, el AFFIPORE™ es un ingrediente de origen vegetal capaz de inhibir la acción del APN en la membrana de los sebocitos y, por tanto, de reducir la cantidad de sebo secretada por la célula.

AFFIPORE™ ha demostrado los siguientes efectos positivos:

  • Eficacia in vitro por un efecto modulador sobre la lipogénesis de los sebocitos.
  • Eficacia in vivo mediante una evaluación fotométrica del efecto seborregulador.

Como tal, el mecanismo innovador de AFFIPORE™ reduce eficazmente la cantidad de sebo secretado, constituyendo una solución eficaz para el cuidado del cabello, que actúa sobre las puntas secas y la raíz grasa.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.