ENTREVISTA Dilip Raghavan
Con una licenciatura en Ingeniería Tecnológica y una vida profesional totalmente dedicada al segmento de las pinturas, tintas, recubrimientos, textiles, polímeros, plásticos y envases, Dilip Raghavan es ahora especialista en el sector del cuidado personal dentro del mercado indio. Tras 20 años de experiencia en publicaciones técnicas, ahora es Director General de Colour Publications, editor de revistas y ferias comerciales líderes del sector como Paintindia y HPCI.
Como especialista en el mercado del cuidado personal en la India, ayuda a todo tipo de empresas que quieran entrar —o que ya están asentadas— en el mercado indio: productores, proveedores de envases o ingredientes, etc. Y todos ellos podrían fundamentar su desarrollo en sus artículos y conocimientos del mercado. En pocas palabras, ¿cómo describiría el mercado indio de la belleza?
La economía india ha sido una de las grandes economías de más rápido crecimiento en todo el mundo en los últimos años, creciendo de manera constante a un ritmo de entre el 6 y el 8% en los años 2010-2019. Si bien este crecimiento se ha dividido equitativamente entre la manufactura, los servicios y la agricultura, una gran parte de este crecimiento ha sido impulsado por el creciente consumismo y el crecimiento del segmento de bienes de consumo, que a su vez tiene en los cosméticos y el cuidado del hogar uno de los sectores clave de crecimiento.
La industria de los cosméticos y el cuidado personal en la India está valorada en aproximadamente 18000 millones de dólares y está creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesto del 16% aproximadamente. Las líneas de productos para el baño y la ducha y para el cuidado de la piel son los segmentos más grandes y constituyen aproximadamente el 40% del mercado. Los productos de cosmética del color y belleza profesional se encuentran en un nivel mucho más bajo que los promedios mundiales y se prevé que crezcan muy rápidamente en los próximos años. En el pasado, el mercado de productos para hombres era prácticamente inexistente, aunque ahora se ha recuperado durante la última década, y actualmente los productos de aseo para hombres están creciendo al mismo ritmo que otras líneas de productos. Puesto que los productos de cuidado bucal y cuidado del cabello están consolidados en la India, y siguen creciendo significativamente, todo apunta a un crecimiento muy sólido y sostenible de la industria cosmética en la India.
¿Podría mencionar algún cambio relevante que haya apreciado en el consumidor indio en los últimos años?
Geográficamente, las ventas de productos de belleza en la India se limitaron a las principales ciudades del país hasta hace unos 15 o 20 años. Sin embargo, el aumento de la renta disponible y del poder adquisitivo ha impulsado el crecimiento de las ventas en las ciudades de segundo y tercer nivel, así como en las zonas rurales, donde ahora el crecimiento incluso ha sobrepasado al de las ciudades de primer nivel. La llegada del comercio electrónico también ha impulsado las ventas de cosméticos al proporcionar mejores opciones y una mayor comodidad y penetración en el mercado.
¿Podría decirnos algunos puntos clave de su pronóstico para el futuro próximo? ¿Qué podemos esperar del sector de la belleza en la India?
A medida que aumenta la penetración de los cosméticos en la base de consumidores de la India, también existe una tendencia general de una mayor preferencia por productos de alta gama en función de la cual los consumidores muestran una inclinación constante a comprar productos más caros basados en una mayor seguridad, calidad y funcionalidad, y también impulsados por un creciente sentimiento de aspiración. Esta tendencia también allana el camino para la adopción de ingredientes de calidad, prácticas de fabricación y proyectos de I+D en la industria. El marco regulatorio que rodea a la industria en la India también se está volviendo más estricto.
La demanda de productos naturales o productos basados en ingredientes naturales, incluido el concepto de Ayurveda o de bienestar, ha suscitado un inmenso interés y está siendo explorado como nueva vía de negocios tanto por nuevos actores como por actores ya establecidos. Esta iniciativa también ha recibido el apoyo del Gobierno correspondiente y promete ser una macrotendencia en el futuro.
Contar con una población de más de 1300 millones de personas, de las cuales más del 65 % tiene una edad media de entre 15 y 64 años, y con una población de clase media de más de 400 millones de personas con una mayor renta disponible y una mayor aspiración de verse y sentirse bien, constituyen factores convincentes que apuntan a perspectivas brillantes para la industria de los cosméticos y el cuidado personal de la India durante la próxima década.
Con un futuro tan prometedor para el sector y el mercado en general, estamos seguros de que los investigadores de la cosmética están cada vez más atentos a las preferencias de los consumidores indios a la hora de desarrollar su trabajo. Desde su perspectiva, ¿cuáles diría que son las principales preocupaciones de belleza para el consumidor indio? ¿En qué se diferencia más del resto del mundo?
En primer lugar, la mentalidad y la perspectiva del consumidor indio hacia los cosméticos y el cuidado personal ha pasado de ser un lujo a formar parte de su vida diaria. En consecuencia, se ha filtrado a las masas, y esta es una de las razones por las que estamos viendo un crecimiento tan grande de este sector en la India. En los últimos tiempos, esto ha ido acompañado de una demanda de mayor calidad y diferenciación que conduce a un crecimiento del valor por encima del crecimiento del volumen.
Debido al clima tropical de la India, el calor y la humedad son factores importantes que influyen en las necesidades y los patrones de consumo del consumidor indio. Las cremas blanqueadoras tanto para hombres como para mujeres es una de las clases de producto de más rápido crecimiento. El uso de aceite para el cabello en la India se encuentra entre los más altos del mundo.
Gran parte de la investigación e innovación en curso en el campo de los cosméticos gira en torno a hacer que los productos sean más seguros para los consumidores y al uso de ingredientes que ayuden a lograr un rendimiento mayor del producto, incluidas las aplicaciones multifuncionales. Los consumidores también buscan productos que proporcionen un grado de bienestar además del aspecto estético obvio. Si bien los indios desean adoptar las marcas y tendencias mundiales, también buscan un cierto grado de personalización para adaptarse a las preferencias locales en términos de tonos de piel, precios razonables y consideraciones climáticas.
La India tiene uno de los mejores remedios de belleza tradicionales del mundo que, como mencionó antes, está experimentando un aumento en el interés debido al aumento de la importancia de lo natural de un producto y el efecto sobre el bienestar. ¿Podría darnos información de mercado sobre esto? A la hora de buscar un producto cosmético natural, ¿cómo cree que valora el consumidor que sus ingredientes sean naturales? ¿Cómo está respondiendo el mercado local a ingredientes como los aceites naturales (por ejemplo, aceite de jazmín, aceite de árnica, aceite de árbol del té, etc.) u otros ingredientes tradicionales bien conocidos como la cúrcuma?
La India siempre ha sido un firme defensor de los productos naturales y se inclina a trabajar en estrecha armonía con la naturaleza. El aspecto del bienestar es un gran factor de motivación que contribuye a una mayor adopción de productos naturales y productos basados en ingredientes naturales. La India tiene una importante cuota de mercado mundial del 10 % aproximadamente en el segmento de los aceites esenciales y naturales, por lo que está bien posicionada para satisfacer esta demanda. Dado el nivel de conocimiento que tiene el ciudadano medio en la India sobre los remedios naturales es muy alto, se explica la atracción por los ingredientes naturales con atributos específicos para aplicaciones específicas.
La India también es un país rico en diversos recursos naturales que son la fuente subyacente de muchos aceites. Ya sea impulsado por su aroma (jazmín, lavanda, etc.), sus cualidades terapéuticas (eucalipto, neem, cúrcuma, etc.) o higiénicas (citronela, etc.) o su comodidad (menta, mentol, etc.), muchas empresas ahora están produciendo estos productos como parte central o complementaria de su oferta para atender a los consumidores indios.
La certificación y autenticidad de estos productos naturales sigue suscitando preocupación y, si las empresas se esfuerzan por superar esta limitación, la credibilidad de estos productos crecerá y será aún más importante y relevante en el futuro.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario