Cocreando Belleza Natural

Exfoliante para la piel: una nueva era de formulaciones más suaves

La exfoliación de la piel incluye cualquier método para eliminar las células muertas de la superficie cutánea a través del frotado manual con productos texturizados o herramientas específicas.

Una de las prácticas fundamentales de la exfoliación es la renovación celular de la piel, es decir, la renovación de la piel mediante la producción de nuevas células y la eliminación de la superficie de las células viejas y muertas. Si bien la renovación celular cutánea ocurre de forma natural, el objetivo de las rutinas de belleza exfoliantes es acelerar este proceso.

New Call-to-action

Por otra parte, el uso de un exfoliante para la piel conlleva distintos beneficios, que incluyen una textura de piel más suave después de su aplicación, así como un aspecto más radiante, debido a la eliminación de una acumulación de piel muerta, la limpieza a fondo de los poros obstruidos y la eliminación del exceso de grasa e impurezas. Esta acción también constituye una estrategia eficaz para reducir el acné y los brotes.

Hoy en día, el enfoque adecuado para un exfoliante tiene en cuenta las preferencias de los consumidores, por lo que incorpora ingredientes naturales y ofrece fórmulas exfoliantes suaves que, al mismo tiempo, garantizan una hidratación adecuada.

Tipos de exfoliantes para la piel: ¿cuáles son las opciones disponibles?

  • Exfoliantes: suelen presentarse en forma de cremas, geles o pastas y son el tipo más común de exfoliante para la piel. Contienen partículas abrasivas (azúcar, sal, cáscaras de nuez molidas…), que se encargan de eliminar físicamente las células muertas de la piel mediante un masaje.
    En este sentido, se pueden evitar los efectos potencialmente irritantes de ciertos exfoliantes, gracias a los innovadores ingredientes actuales que ha desarrollado la ciencia cosmética. Un ejemplo de ello es Apibreeze™, un ingrediente que puede incorporarse a formulaciones de exfoliantes que no solo son eficaces, sino también suaves para la piel, como veremos más adelante en este artículo.
  • Cepillos: los cepillos manuales y eléctricos eliminan suavemente las células muertas de la piel gracias a sus cerdas, que se encargan de pulir y abrillantar la superficie de la piel. Hoy en día, hay una gran variedad de cepillos manuales y eléctricos de los siguientes tipos:
  • Cepillos faciales, con cerdas más finas y suaves para evitar irritaciones.
  • Cepillos corporales, que son más ásperos que las opciones faciales y están diseñados para el cepillado corporal en seco, antes de la ducha. Tienen la ventaja adicional de estimular la circulación sanguínea y el flujo linfático.
  • Cepillos de limpieza sónicos, que utilizan vibraciones de alta frecuencia que desprenden la suciedad y las células muertas que se acumulan en los poros, a la vez que ofrecen un suave masaje.
  • Esponjas: tanto las esponjas naturales como las sintéticas están disponibles como opciones de exfoliación suave, diseñada para su uso durante la ducha. Entre las opciones naturales, las esponjas marinas y las esponjas konjac son, actualmente, las alternativas más populares. Las esponjas sintéticas, por otro lado, están hechas de materiales como nailon, poliéster o poliuretano. Las esponjas de lufa, también una opción popular para la exfoliación física, pueden ser de origen natural o sintético.

Los 4 beneficios del exfoliante para la piel

1. Mejora de la textura de la piel

Al eliminar las células muertas de la piel mediante un exfoliante, se consigue una piel más suave y tersa, con un aspecto más joven. Además, favorece la renovación celular, por lo que es un aliado para reducir la aparición de líneas de expresión y arrugas.

2. Reducción del acné y brotes

La exfoliación ayuda a desobstruir los poros de la piel, eliminando la acumulación de grasa, suciedad y células muertas, un entorno en el que suelen proliferar las bacterias, la inflamación y el acné. Debido a ello, las personas con piel grasa o propensa al acné se pueden beneficiar especialmente incorporando el exfoliante para la piel adecuado en sus rutinas de belleza.

3. Una mejor absorción de los productos

El exfoliante para la piel, dado que elimina la barrera de las células muertas, permite que otros productos se absorban con mayor eficacia, maximizando sus beneficios.

Con su suave acción exfoliante, Apibreeze™ contribuye a aumentar la absorción de cremas hidratantes y sueros, potenciando la acción de estos productos para nutrir e hidratar la piel.

4. Un tono de piel más luminoso

Después de eliminar las células muertas, la exfoliación deja al descubierto una piel fresca y radiante. De este modo, el uso de un exfoliante para la piel, hace más visible el brillo natural de ésta.

Elegir el exfoliante de piel adecuado: un enfoque personalizado

  • Considerar el tipo de piel. Dicho de forma sencilla, los diferentes tipos de piel requieren diferentes niveles de exfoliación y, por lo tanto, se debe elegir un exfoliante para la piel de forma acorde. Por ejemplo, la piel grasa o con tendencia acneica puede beneficiarse de una exfoliación más frecuente y puede tolerar mejor los ingredientes más abrasivos. Por otro lado, la piel seca o sensible debe buscar fórmulas con una formulación suave e incorporar una exfoliación menos frecuente en sus rutinas de belleza.
  • Tipos de partículas exfoliantes. El tamaño y la forma de las partículas desempeñan un papel clave en la elección del exfoliante adecuado para cada tipo de piel. Por lo general, las partículas más pequeñas, finamente molidas y redondas tienden a ser más suaves con la piel y minimizan el riesgo de irritación.
  • Frecuencia de uso. Una vez más, la frecuencia de uso adecuada está directamente relacionada con el tipo de piel y las necesidades de cada persona. Este aspecto es especialmente importante, ya que la exfoliación excesiva puede ser perjudicial para la salud de la piel. Por ello, es recomendable empezar a incorporar un exfoliante para la piel una o dos veces por semana, ajustando las rutinas en función de la respuesta de la piel.

Posibles riesgos de la exfoliación y efectos secundarios

La exfoliación excesiva o el uso de formulaciones inadecuadas pueden provocar una serie de problemas, como daños en la barrera protectora de la piel o una mayor sensibilidad al sol. Esto significa que incluso el exfoliante para la piel más suave debe usarse con moderación, siempre después de realizar una prueba de parche, con el fin de garantizar que la respuesta individual sea la adecuada.

Las personas con afecciones cutáneas como eccema o psoriasis deben consultar a un dermatólogo antes de utilizar cualquier exfoliante para la piel.

Apibreeze™: un ingrediente suave para un mejor exfoliante de la piel

Apibreeze™ se presenta como una mezcla de ingredientes única, de empresas cosméticas que buscan añadir un ingrediente natural avanzado a sus formulaciones de exfoliantes para la piel.

Este ingrediente, basado en la combinación única de gluconolactona y miel, representa una opción de exfoliante suave, pero eficaz, adecuada para diversos tipos de piel.

En concreto, este ingrediente biotecnológico incorpora polihidroxiácidos (ácido lactobiónico y gluconolactona), mejorados con miel galardonada y de producción local.

Los polihidroxiácidos (PHA) producen el mismo efecto queratolítico que el alfa hidroxiácido, pero evitan los efectos potencialmente irritantes de los alfa hidroxiácidos (AHA). La gluconolactona, en particular, es conocida por su mayor tamaño molecular, lo que garantiza una acción exfoliante gradual y más lenta en las capas más profundas de la piel (Jarząbek-Perz et al., 2021, artículo original en inglés). De este modo, se presenta una gran oportunidad para desarrollar exfoliantes que ofrezcan una mejor tolerancia para los distintos tipos de piel, incluidas las pieles secas o sensibles.

Además, los PHA presentan dos o más grupos hidroxilo, característica que garantiza mejores propiedades hidratantes, especialmente útiles para formulaciones suaves de exfoliantes para la piel. Además, los PHA también protegen contra los radicales libres.

El resultado es un ingrediente natural que actúa como exfoliante eficaz, a la vez que mejora la hidratación, la textura, la comodidad y la suavidad de la piel. Gracias a su efecto antioxidante, se convierte también en un aliado para prevenir el envejecimiento prematuro y el daño solar.

Por otra parte, debido a su color y olor neutros, la gluconolactona puede atraer a los consumidores que buscan soluciones, libres de fragancias, para el cuidado de la piel.

En Apibreeze™, la inclusión de la miel se complementa perfectamente con el principal objetivo de este ingrediente: la exfoliación suave. La miel es rica en flavonoides, enzimas naturales, vitaminas y minerales, una composición química única, gracias a la cual se ha ganado un lugar en las farmacopeas tradicionales de todo el mundo. La investigación científica actual también reconoce las «propiedades farmacológicas» de la miel y los productos relacionados con ella, como ingrediente «antibiótico, antiinflamatorio, antialérgico, tónico y antienvejecimiento (…) antibacteriano, antiinflamatorio, antioxidante, desinfectante, antifúngico y antiviral» (Kurek-Górecka et al., 2020, artículo original en inglés).

En el caso de Apibreeze™, la miel multifloral potencia los beneficios de los PHA, aumentando su efecto hidratante y protector, mediante la generación de una acción sinérgica. Gracias a su origen local, este ingrediente marca la diferencia y contribuye a generar ingredientes de belleza sostenibles y éticos.

Disfruta del resplandor de una piel sana: incorpora el exfoliante adecuado en tu rutina de belleza

La exfoliación es, sin duda, una estrategia clave para conseguir una piel más suave, luminosa y de aspecto más saludable. La elección del exfoliante de piel adecuado implica tener en cuenta no solo el tipo de piel de cada persona, sino también la composición y la acción específica de cada ingrediente.

En este contexto, los ingredientes más avanzados, como Apibreeze™, resultan excelentes alternativas para todo tipo de piel. Gracias a su mezcla única de gluconolactona y miel, este activo ofrece la oportunidad de desarrollar formulaciones que proporcionen resultados suaves, a la vez que eficaces.

Para obtener más información o detalles sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos, siempre dispuestos a orientarte y ayudarte a elegir las soluciones que mejor se adaptan a tus necesidades.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.