Cocreando Belleza Natural

Fatiga higral: en qué consiste y cómo abordarla con productos para la rotura del cabello

La importancia de los problemas capilares como la fatiga higral responden a un perfil de consumidor que demanda cada vez más información acerca de la evolución de los problemas capilares y de las posibles soluciones para minimizarlos. Pero ¿en qué consiste exactamente la fatiga higral y cómo puede prevenirse? A continuación, ofrecemos una breve guía para comprenderlo.

Qué es la fatiga higral y cuáles son sus síntomas

La fatiga higral está relacionada con la continua dilatación y contracción de los folículos capilares provocada por la penetración de un exceso de humedad en el córtex interno del cabello.

New Call-to-action

Hay diversos problemas que surgen como consecuencia de la fatiga higral: los folículos del cabello se dañan y su córtex queda expuesto, el tallo del cabello degenera, afectando a las células de la cutícula y a la capa externa de sebo que protege al cabello. 

Aunque puede que estos problemas no puedan detectarse sin la ayuda de un profesional del cuidado del cabello, las personas que sufren de fatiga higral experimentarán una serie de síntomas, que incluyen: 

  • Cabello encrespado
  • Cabello enredado en exceso
  • Fragilidad y rotura
  • Cambios en la textura del cabello, que se puede volver gomosa
  • Paradójicamente, también puede aparecer un exceso de sequedad capilar que se manifiesta a través de daños en las cutículas, lo que significa que los folículos del cabello pierden su capacidad de retención de la hidratación.

Genética y malos hábitos de cuidado del cabello: las principales causas de la fatiga higral

Como hemos explicado anteriormente, la fatiga higral aparece cuando entra demasiada humedad en los folículos. Por tanto, aunque el cabello sano es hidrófobo por naturaleza, hay diversos problemas que pueden resultar en la retención de una humedad excesiva:

  • Predisposición genética. Hay personas que presentan una alta porosidad capilar o células cuticulares separadas de forma natural, lo que permite que penetre demasiada humedad.
  • Malos hábitos capilares y pelo dañado. El exceso de productos hidratantes (como acondicionadores o máscaras) puede ser la causa subyacente de algunos casos de fatiga higral.

Hay otros malos hábitos del cuidado del cabello, como el cepillado y tratamientos agresivos, que también pueden evolucionar hasta llevar a la fatiga higral, ya que, si se dañan las células de las cutículas, pueden llegar a romperse y permitir que entre demasiada humedad. Por lo tanto, se debe incidir en el uso de productos para la rotura del cabello apropiados y naturales. 

El uso excesivo del champú también puede ocasionar este problema, ya que, si se utilizan los productos erróneos, se puede dañar la capa de sebo encargada de equilibrar los niveles de hidratación. 

Cómo abordar la fatiga higral con productos para la rotura del cabello de origen natural

Teniendo en cuenta todo lo anterior, para combatir la fatiga higral, necesitamos determinar el origen de este problema para corregirlo adecuadamente.  

Sin embargo, independientemente de que la fatiga higral esté provocada por predisposición genética o por malos hábitos de cuidado del cabello, la clave para prevenirla implica actuar sobre los dos siguientes puntos:

  • Eliminar los productos y tratamientos dañinos (como el cepillado agresivo, el tinte y la decoloración entre otros) y sustituirlos por productos para la rotura del cabello de origen natural y evitar hábitos dañinos (como los lavados excesivos).
  • Utilizar los champús y acondicionadores adecuados que no solo previenen los daños, sino que mejoran la capacidad natural del cabello para evitar la fatiga higral. 

El desarrollo de productos para la rotura del cabello para combatir con éxito la fatiga higral debe incluir champús con un pH más bajo, así como productos que fomenten las características hidrófobas naturales del cabello y su capacidad de evacuar la humedad. 

Al mismo tiempo y en respuesta a la creciente demanda del mercado por productos para la rotura del cabello de origen natural, el aceite de coco ha demostrado ser una herramienta útil en dos procesos necesarios para combatir la fatiga higral.

Por un lado, según las investigaciones,  este ingrediente tiene el potencial para evitar la pérdida de proteínas del cabello. 

Por otro lado, en otro estudio se afirma que utilizar aceite de coco como tratamiento antes del lavado puede contribuir a minimizar el daño capilar producido por la fatiga higral, ya que es absorbido por los folículos con más facilidad que otro tipo de tratamientos capilares. Como la fatiga higral se origina en las capas más internas del cabello, el aceite de coco como producto para la rotura del cabello convierte a este ingrediente natural en la elección perfecta para un tratamiento eficaz.

Como consecuencia, los productos para la rotura del cabello basados en aceite de coco no solo constituyen una alternativa estupenda para proteger y reparar el cabello, sino que también generan unos niveles sanos y seguros de hidratación al mismo tiempo que garantizan la conservación de los niveles óptimos de proteínas.

Al mismo tiempo, el uso de aceite de coco responde a tendencias actuales de cuidado del cabello, como el enfocado hacia una comprensión holística de problemas relativos al cuero cabelludo y la preferencia por productos para la rotura del cabello con ingredientes naturales que combinan el bienestar físico y emocional, como es el caso de los aceites naturales.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.