Si bien la compleja estructura del cabello está formada por diferentes moléculas, una proteína llamada queratina o proteína helicoidal constituye casi el 95 % del cabello. La queratina en sí contiene 18 aminoácidos específicos, unidos entre sí, que forman cada hebra de cabello. De los 18 aminoácidos de la queratina, los más destacados son la cistina, la serina, el ácido glutámico, la glicina, la treonina, la arginina, la valina, la leucina y la isoleucina.
Desde el punto de vista visual, el cabello consta de tres partes principales: el tallo piloso, el folículo piloso y la raíz pilosa. El tallo piloso, que es la parte más visible de la estructura del cabello, sale del cuero cabelludo y sobresale de la piel. La raíz del cabello, por el contrario, se encuentra en la capa interna más profunda de la piel y está rodeada por el folículo piloso, también conocido como glándulas sebáceas.
Para tener un cabello sano y de buen aspecto, es vital mantener el nivel y la producción de queratina. No obstante, las diversas técnicas de transformación del cabello, como el moldeado con calor, la decoloración y el tinte, la dañan inevitablemente. Esta pérdida de queratina, debida a dichos procedimientos, puede provocar problemas capilares como rotura, caída del cabello, reducción de la flexibilidad capilar y daños capilares en general.
Debido a que los tratamientos populares y las técnicas diarias de peinado provocan la pérdida de queratina, es importante que los profesionales, los consumidores y las marcas comprendan la estructura del pelo y el papel que desempeña la queratina en su reparación y en el fortalecimiento de la salud general del cabello. Para saber más sobre la queratina y su papel con respecto al cabello, continúa leyendo.
Content
¿Cuáles son los aminoácidos más comunes de la queratina?
Tal y como ya se ha mencionado, la queratina contiene un total de 18 aminoácidos que se unen para formar el cabello. Los más abundantes de estos 18 son los que desempeñan un papel importante en la estructura del cabello:
- Arginina
La arginina es un aminoácido presente en el cabello que desempeña una función estructural. Partiendo del folículo piloso, este aminoácido ayuda a mejorar el crecimiento y la fuerza del pelo. La capacidad de la arginina para producir óxido nítrico, que mejora la circulación sanguínea en la zona, favorece el movimiento de las moléculas para impulsar el crecimiento y la fuerza del cabello. - Cisteína
La cisteína, otro aminoácido estructural, forma un escudo protector alrededor del pelo, evitando su rotura y contribuyendo a un aspecto más suave y liso. - Prolina, metionina y lisina
La prolina, la metionina y la lisina trabajan juntas para formar queratina y colágeno en el pelo, actuando como bloques de construcción esenciales y favoreciendo, al mismo tiempo, el crecimiento y la elasticidad del cabello.
Aplicaciones tópicas y productos para la producción y protección de la queratina
Principalmente, los aminoácidos necesarios para un cabello sano proceden de una dieta sana y equilibrada. Sin embargo, junto con una buena dieta, se ha descubierto que una aplicación tópica puede ayudar en la producción de queratina para reparar y fortalecer el cabello. Dicha aplicación tópica resulta muy beneficiosa para un tratamiento más específico y localizado en el cuero cabelludo y el cabello.
Keranutri de Provital para el cabello
Cuando hablamos de aplicaciones tópicas, no todos los productos tópicos de queratina son iguales. Es importante encontrar uno que sea competente y se adapte mejor a la rutina diaria y de cuidado personal de cada uno. Por ejemplo, un producto muy completo, con aminoácidos de queratina, que puede integrarse fácilmente en cualquier rutina es Keranutri de Provital, de su línea Careactives.
Keranutri contiene varios aminoácidos utilizados para la producción de queratina y la reparación del cabello derivados del hidrolizado de algarrobo y de la soja. Ambos tienen altas concentraciones de aminoácidos de cistina y metionina, que resultan ideales en los tratamientos de queratina para el cuidado del cabello.
Además, el hidrolizado de algarrobo contiene ácido glutámico, arginina y ácido aspártico, mientras que la soja contiene leucina, lisina, fenilalanina, valina, isoleucina, treonina, tirosina y triptófano, todos ellos beneficiosos para el crecimiento y la producción de queratina.
No obstante, lo que hace que estos aminoácidos derivados sean más potentes que otros productos comerciales es el hecho de que son aminoácidos libres. El cuerpo absorbe más fácilmente los aminoácidos libres, por lo que penetran más nutrientes y el tratamiento es más eficaz. Gracias a estos aminoácidos libres, se ha demostrado que los ingredientes activos de Keranutri:
- Mejoran la estructura y la resistencia del cabello en general.
- Reducen la permeabilidad del cabello y mejoran su textura.
- Forman una capa protectora alrededor de la cutícula del cabello lo que se traduce en un cabello sano e hidratado.
¿Cómo se puede incrementar la queratina capilar?
Añadiendo Keranutri a los productos o tratamientos capilares actuales, se podrá integrar fácilmente en nuestra rutina para prevenir daños o reparar el cabello.
- Para mantener un cabello sano, Keranutri puede mezclarse con el champú o acondicionador de uso diario y aplicar el ingrediente activo directamente sobre el cuero cabelludo. También se puede utilizar como sérum capilar y aplicarlo directamente sobre el cabello.
- Como alternativa, si pensamos hacernos un tratamiento capilar como la decoloración y el tinte, también podemos utilizar Keranutri, para minimizar y prevenir daños innecesarios en el cabello o la pérdida de queratina. Añadiendo Keranutri directamente a la decoloración, es posible obtener un magnífico color de pelo sin el daño severo que ésta pueda causar.
En términos generales, la incorporación de un tratamiento con queratina como Keranutri de Provital protege la estructura del cabello. Dado que los aminoácidos y la queratina son los componentes básicos del cabello, un buen tratamiento tópico puede contribuir a mejorar zonas concretas y permitir que cualquier persona pueda lucir un cabello sano y fuerte.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario