Cocreando Belleza Natural

Dermaroller: sus beneficios y los ingredientes naturales para el cuidado tras su aplicación

Se ha hablado mucho de los beneficios del dermaroller, a raíz de su creciente popularidad.

El dermarolling, como parte del creciente interés por las técnicas no invasivas de rejuvenecimiento cutáneo, implica el uso de un pequeño dispositivo manual, capaz de generar punciones microscópicas controladas en la piel, mediante un rodillo recubierto de diminutas agujas. Si bien esta premisa puede sonar desalentadora, el revuelo suscitado en torno a los beneficios del dermaroller para la salud y el aspecto de la piel ha llevado a muchos a superar su reserva inicial hacia este método.

Más allá de las tendencias y de la lista de beneficios obtenidos con el dermaroller, que presentamos a continuación, es importante tener en cuenta que las ventajas de esta técnica solo se pueden aprovechar al máximo si se comprende el correcto procedimiento y las recomendaciones sobre los cuidados posteriores.

New Call-to-action

¿Cómo actúa el dermarolling sobre la piel?

El dermarolling utiliza un dispositivo manual, con un cabezal cubierto de agujas diminutas, que permiten penetrar en la dermis, creando microlesiones superficiales controladas. Este proceso estimula una respuesta de cicatrización en la piel, lo cual es la clave de los muchos beneficios del dermaroller: la piel responde fomentando la producción de colágeno y elastina, dos proteínas esenciales que intervienen en la estructura y elasticidad de la piel, reduciendo así la aparición de cicatrices y líneas finas.

Por otro lado, esta capacidad de cicatrización puede aumentar el flujo sanguíneo a la piel, mejorando así la absorción de los productos cosméticos. No obstante, si bien algunas personas incluyen el dermarolling y la micropunción en la misma categoría, cabe señalar que algunos prefieren diferenciar entre ambos conceptos.

A pesar de que ambos métodos se basan en el mismo principio, hay expertos que prefieren hacer hincapié en que las herramientas de microagujas suelen proporcionar una penetración más profunda, y se recomiendan únicamente para uso profesional; en cambio, la mayoría de los rodillos dermolimpiadores pueden emplearse tanto por un profesional de la cosmética, como en casa. En cualquier caso, antes de aplicar cualquier procedimiento, es importante consultar con dermatólogos especializados o profesionales de la cosmética, que, además, pueden dar consejos según los problemas de la piel de cada persona.

¿Cuáles son los beneficios del dermaroller?

Los beneficios del dermaroller pueden variar en función no solo de la frecuencia y la calidad de la aplicación, sino también de las distintas longitudes de las agujas, que varían según la zona a tratar y el estado concreto de la piel.

En general, las agujas más cortas, como las de 0,25 mm, son ideales para problemas menores de textura de la piel, así como para mejorar la absorción de productos o mejorar la textura superficial de la piel. Las agujas de 0,5 mm pueden penetrar más profundamente y suelen utilizarse para el rejuvenecimiento general de la piel. Las agujas de 1,0 mm (hasta 2,5 mm y más) se recomiendan para uso profesional y pueden dirigirse a tratamientos más avanzados, incluidas arrugas más profundas o problemas de cicatrices.

Teniendo esto en cuenta, entre los principales beneficios del dermaroller se incluyen:

1. Atenúa la apariencia de líneas finas y arrugas

Gracias a la estimulación de la producción de colágeno y elastina, el dermarolling puede ayudar a mejorar la elasticidad de la piel y reducir los signos visibles del envejecimiento.

2. Mejora la textura de la piel

Gracias a su acción regeneradora y cicatrizante, el dermarolling también ayuda a conseguir una piel más lisa y con un tono más uniforme.

3. Reduce las cicatrices o estrías

Puede ser eficaz para reducir el aspecto de las cicatrices producidas por el acné, las cicatrices quirúrgicas, así como otros tipos de cicatrices y estrías. Su acción está relacionada con una mayor longitud de las agujas de los rodillos y con el sistema de cicatrización de heridas explicado anteriormente.

4. Mejora la absorción del producto

Gracias a la creación de canales microscópicos en la piel, el dermarolling puede ayudar a que los productos para el cuidado de la piel penetren en ella de manera más profunda, mejorando su eficacia.

5. Favorece el crecimiento del pelo

También se ha llegado a sugerir que el dermarolling puede ayudar a estimular el crecimiento del pelo, fomentando el flujo sanguíneo al cuero cabelludo y estimulando la actividad del folículo piloso. En este sentido, coincide con otras estrategias para el crecimiento del pelo encaminadas también a aumentar el flujo sanguíneo al cuero cabelludo.

¿Es el dermarolling realmente eficaz?

La literatura científica sobre los beneficios del dermaroller se remonta a una serie de artículos, publicados originalmente en inglés en la NLM (National Library of Medicine), de la década de 1990.

Un estudio de Orentreich (1995) sobre la «subcisión» o punción dérmica para cicatrices, muestra la eficacia del método para este tipo de tejido específico. Además, en un artículo de Camirand y Doucet (1997 ) se examinaron las técnicas de dermoabrasión con agujas para tratar las cicatrices. Estos se complementaron con el artículo de Fernandes (2002), que se centraba en la inducción percutánea de colágeno, como alternativa al rejuvenecimiento con láser.

Posteriormente, también divulgado originalmente en inglés en la NLM, Dsouza et al.(2020) publicaron una revisión de la literatura científica sobre los beneficios del dermaroller, para la administración transdérmica de fármacos.

A partir de entonces, los hallazgos científicos se centraron en problemas cutáneos más específicos que podían ser de fácil aplicación con fines estéticos. En cuanto a los beneficios del dermaroller para las cicatrices del acné, un estudio de Fabbrocini et al. (2009), publicado más tarde en la NLM, descubrió que “el grado de gravedad de las cicatrices producidas por el rodillo en todos los pacientes se redujo considerablemente y se produjo una mejora estética general”. Más tarde, en otro estudio sobre las agujas cutáneas en el tratamiento del envejecimiento del cuello (Fabbrocini et al., 2011) presentó pruebas de la eficacia de las agujas cutáneas contra el envejecimiento del cuello.

Procedimiento: cómo aplicar correctamente el dermaroller

Es importante mencionar que los tratamientos de dermarolling realizados en casa deben basarse en longitudes de aguja más cortas. Teniendo esto en cuenta, los pasos siguientes podrían servir para una adecuada rutina de dermarolling:

  • Lavar la piel y esterilizar el rodillo para evitar infecciones.
  • Hacer rodar el dispositivo suavemente sobre la piel en varias direcciones, para crear un patrón de punciones en forma de rejilla, lo que, mediante un proceso mecánico, abre la puerta a una mayor producción de colágeno.
    Algunos aparatos incluyen un producto que se utiliza mientras se aplica el rodillo, otros pueden requerir el uso de un producto para el cuidado de la piel inmediatamente después, cuando la piel está más “abierta a la absorción”, debido a las microlesiones producidas. En ese caso, productos que contengan ingredientes activos como Zirhafirm™ representan el complemento perfecto para este tratamiento, gracias a su probada acción productora de colágeno para mejorar la firmeza y elasticidad de la piel.
  • Tomar las precauciones de seguridad adecuadas para minimizar el riesgo de efectos secundarios. Esto incluye evitar las zonas sensibles (las que tienen acné activo, quemaduras solares u otras afecciones cutáneas) y consultar a dermatólogos profesionales, para aclarar cualquier posible problema o afección cutánea subyacente.
  • Tener en cuenta los cuidados posteriores adecuados para la rutina del dermarolling. Después de la aplicación del rodillo, la piel puede tener un aspecto ligeramente enrojecido o sentirse irritada durante un breve periodo de tiempo. Una hidratación calmante, así como evitar productos agresivos para el cuidado de la piel en las horas siguientes, son fundamentales para obtener todos los beneficios del dermarolling, sin sufrir efectos secundarios indeseables.
    Tras una sesión de dermarolling, el activo Dermasooth™ se convierte en el aliado perfecto de la piel. Este activo, de origen vegetal, reduce la sensibilidad cutánea causada por el daño mecánico, habiendo demostrado su eficacia in vitro en la inhibición de los mediadores proinflamatorios, reduciendo así la inflamación y el enrojecimiento.

Aunque los beneficios del dermaroller siguen entrando en la narrativa cosmética y de belleza general, es importante investigar sobre el método y ponerse en contacto con profesionales acreditados, que puedan resolver cualquier duda sobre las ventajas de la técnica y sus limitaciones.

Con todo, la combinación de tratamientos mecánicos e ingredientes cosméticos avanzados de origen vegetal, como los aquí mencionados, proporciona una combinación ganadora, que responde a las preferencias actuales del mercado.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.