Cocreando Belleza Natural

Mascarilla hidratante: beneficios y fórmulas innovadoras

En los últimos tiempos, la mascarilla hidratante ha gozado de gran atención, hasta convertirse en uno de los formatos cosméticos más populares. Tras ser percibida como una forma poco convencional de hidratar, la mascarilla hidratante proporciona unos beneficios específicos que han hecho que este producto se convierta en uno de los preferidos.

Sin embargo, los cambios en la manera de percibir el impacto medioambiental de los productos de un solo uso han provocado que la solución haya perdido parte de su impulso inicial. Es, precisamente, en este contexto, donde han surgido importantes oportunidades de innovación en torno al formato de mascarilla hidratante.

New Call-to-action

¿Qué aporta una mascarilla hidratante?

La hidratación es un tratamiento cosmético esencial con efectos duraderos sobre la salud de la piel. Desde la reconstrucción del estrato córneo y la función de barrera de la piel hasta la regulación de la posible descamación, los tratamientos hidratantes proporcionan las bases necesarias para una piel flexible, luminosa y resistente.

En particular, las fórmulas de las mascarillas representan una herramienta para aportar activos a la piel. Sin embargo, a diferencia de otros formatos como los sueros o las cremas, la mascarilla presenta una característica exclusiva: su efecto de sellado, a través de una barrera física real, que envuelve la piel y sella en ella los componentes positivos. De esta manera, la piel tiene una gran oportunidad de absorber los ingredientes, lo que potencia la eficacia del producto.

En el caso de una mascarilla hidratante, estos productos están diseñados para reponer la humedad de la piel, además de nutrirla y mejorar su barrera natural. En términos generales, hay dos métodos cosméticos para conseguirlo:

  • Incluir ingredientes activos que simulen la acción de los humectantes naturales de la piel (conocidos como NMF o Factor Hidratante Natural) o de la barrera cutánea (como agentes oclusivos o emolientes, como vaselina, aceites…). Este método suele dar como resultado una correcta e inmediata hidratación, si bien a veces se considera un método un tanto «artificial», dado que la piel se hidrata mediante un agente externo.
  • Estimular los mecanismos de hidratación propios de la piel. En este caso, el efecto hidratante no suele ser tan inmediato, pero genera una mejora estructural de la epidermis, a través de los agentes naturales de la piel, proporcionando una acción más profunda, completa y duradera.

El auge de los aspectos sostenibles en torno a la mascarilla hidratante

A pesar de que el consumo de mascarillas faciales han experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, las investigaciones muestran que, debido a cuestiones de sostenibilidad, el impulso en torno a este formato se está ralentizando. Dado el aumento de consumidores motivados por la sostenibilidad en los cosméticos, la industria necesita enfrentarse a varios formatos y metodologías muy extendidos, y la mascarilla facial es uno de ellos. En especial los productos de mascarillas faciales en láminas, ya que se trata de mascarillas de «un solo uso» que preocupan a los consumidores sensibilizados con el medio ambiente. En este aspecto, un informe de Verified Market Reports, afirma que el mercado global de mascarillas hidratantes ha incrementado en los últimos años y se espera que alcance 240 millones de dólares a finales de 2030.

Estas cifras confirman que las mascarillas siguen despertando interés, si bien es muy probable que mejoren si se aplican innovaciones para evitar las preocupaciones que acabamos de describir. Por ello, entre las oportunidades para innovar podría figurar un renovado énfasis en la comodidad, que sitúe la mascarilla hidratante en el radar de los nuevos consumidores.

Otra gran oportunidad consiste en seguir desarrollando las mascarillas peel-off, que se alejan de los formatos de «un solo uso»: están diseñadas para aplicarse como líquidos o geles que se secan, para posteriormente poder despegarse de una pieza. El hecho de que no necesitan agua y siguen siendo una opción cómoda es, también, una ventaja añadida en sostenibilidad.

En el ámbito de la sostenibilidad, las mascarillas de noche representan un terreno fértil para la innovación: se trata de un nuevo tipo de formulación cosmética que debe aplicarse antes de dormir y que, gracias a un periodo prolongado de contacto con la piel, puede absorberse en gran medida e hidratar la piel.

Aquaextrem™: el activo natural para reimaginar la mascarilla hidratante

Aquaextrem™ es el principio activo de origen vegetal que permite a las marcas potenciar su innovación en el formato de mascarilla hidratante.

Este activo natural, compuesto por una fracción activa obtenida de las raíces del ruibarbo (Rheum rhaponticum), acciona los mecanismos naturales de hidratación de la piel, mediante la activación del receptor activado por proliferador de peroxisomas (PPAR). De este modo, representa una oportunidad excepcional para impulsar la eficacia de las mascarillas hidratantes, promoviendo una hidratación duradera desde el interior.

Las pruebas in vitro de Aquaextrem™ han mostrado resultados sobresalientes:

  • Una buena afinidad para unirse a PPARγ y actuar como agonista natural.
  • El aumento de los niveles de filagrina e involucrina fortalece y cohesiona el estrato córneo, mejora la función de barrera y recupera la hidratación adecuada de la piel.
  • Potencia la cohesión celular epidérmica, mejorando la integridad del estrato córneo y la función de barrera.
  • Mejora la barrera lipídica de la piel, protegiéndola del exterior y evitando la deshidratación cutánea.
  • Triplica el nivel de ceramidas de la piel.

Estos resultados se han visto aumentados, además, por los resultados de nuestras pruebas in vivo, en las que se descubrió que Aquaextrem™:

  • Potencia los mecanismos naturales de hidratación de la piel y consigue una hidratación profunda y duradera.
  • Repara la función de barrera de la piel, de modo que se minimizan las pérdidas de agua y se mantiene la piel hidratada.
  • Regula la descamación cutánea y restablece los niveles de hidratación.

Para guiarte mejor en tu camino hacia la formulación de una mascarilla hidratante original y eficaz, en Provital proporcionamos ideas de formulaciones avanzadas a nuestros clientes, como nuestra «mascarilla para dormir Happy Moisture«, a base de Aquaextrem™, además de otros principios activos hidratantes:

PhaseINCI / PCPCw/w %
11Aqua (water)73.340
12Pentylene Glycol3,000
13Hydroxyethylacrylate/Sodium Acryloyldimethyl Taurate Copolymer, Polyisobutene, PEG-7 TrimethylolpropaneCoconut Ether2,000
14Sodium Polyacrylate, Dimethicone, Cyclopentasiloxane,Trideceth-6, PEG/PPG 18/18 Dimethicone

1,000
15Phenoxyethanol, Ethylhexylglycerin
0,700
21Sesamum Indicum (Sesame) Seed OilSesame OilProvital4,000
22Triisostearin1,000
23Parfum (Fragrance)0,120
24Polymethylsilsesquioxane1,000
31Aqua (Water), Glycerin, Hydrolyzed CaesalpiniaSpinosa Gum, Caesalpinia Spinosa Gum, SodiumBenzoate, Potassium SorbateHydromanil HGL MSProvital3,000
32Glycereth-26
 
3,000
33Propanediol, Aqua (Water), Rheum RhaponticumRoot ExtractAquaxtrem(™)Provital1,500
34Aqua (Water), Glycerin, Rosa Centifolia FlowerExtract, Jasminum Officinale (Jasmine) Flower Extract, Bellis Perennis (Daisy) Flower Extract,Xanthan Gum, Sodium Benzoate, PotassiumSorbateWhitesense(™)Provital0.500
35Isopentyldiol, Pentylene Glycol, 1,2-Hexanediol

3,000
41Acrylates/Beheneth-25 Methacrylate Copolymer
2,500
51Aqua (Water), Sodium Hydroxide
0,300
61Bismuth Oxychloride, Mica, Iron Oxides (CI 77491)
0,040
100,00

¿Deseas saber más sobre esta inspiradora formulación con Aquaextrem™? Regístrate en nuestro sitio web para obtener toda la información técnica y del proceso de formulación que necesites.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.