Cocreando Belleza Natural

Productos de belleza naturales para aliviar el estrés

En un mundo en el que el estrés se ha convertido en un problema preponderante, los productos de belleza naturales han demostrado ser útiles proporcionando ayuda a los consumidores que buscan aliviar sus síntomas.

El ritmo de vida actual, el impacto de las tecnologías y la sobreinformación y los problemas vinculados a la incertidumbre económica y ambiental han creado la tormenta perfecta para el auge del estrés.

No obstante, un contrapeso importante también ha salido con fuerza a la superficie: un mayor enfoque y conocimiento alrededor del bienestar y las diferentes estrategias para conseguirlo. Los datos a nivel global hablan sobre esta realidad. Por ejemplo, el 67% de los consumidores buscan activamente formas de reducir su estrés, mientras que un 33% de consumidores de los Estados Unidos están dispuestos a pagar más por productos de cuidado personal y belleza que les ayuden a mejorar su estado de ánimo.

New Call-to-action

Si bien hay una multitud de enfoques alrededor del bienestar desde el yoga, a la terapia, entre otras muchas), la conexión con la naturaleza parece traer beneficios para todos aquellos que la prueban. De hecho, en China, el 40% de los consumidores de entre 18 y 24 años están interesados en probar deportes al aire libre para mejorar su bienestar emocional.

Es precisamente en este contexto en el que las prácticas como el shinrin-yoku han emergido. Traducido del japonés como “baño de bosque”, este concepto implica sumergirse en un entorno natural o bosque en vistas a lograr bienestar. La ciencia ha sugerido que esta práctica (que tiene origen en Japón en la década de 1980 y ha crecido en popularidad desde entonces) puede ayudar a reducir el estrés y mejorar el ánimo.

Con el shinrin-yoku como punto de partida, ¿cuál puede ser el rol de los productos de belleza naturales en aliviar el estrés y atraer consumidores consumidores conscientes que están buscando sus propias estrategias para lograr bienestar?

Productos de belleza naturales y la tendencia en belleza consciente

El término belleza consciente se refiere a un enfoque holístico respecto a la cosmética y el cuidado personal que tiene en cuenta factores relativos a la ética, medio ambiente y salud.

Más específicamente, este concepto se centra en nociones como la responsabilidad respecto al uso de productos de belleza naturales, teniendo en cuenta el impacto de estas decisiones en uno/a mismo/a, los demás y el planeta. 

Algunos de los conceptos clave que se priorizan en el ámbito de la belleza consciente y el uso de productos de belleza naturales incluyen:

  • Cadena de suministro ética: condiciones de trabajo justas, manufactura ética y sin maltrato animal y una cadena de suministro ética y transparente son algunos de los aspectos a tener en cuenta
  • Ingredientes naturales y sostenibles: la belleza ética a menudo prioriza el uso de recursos vegetales, orgánicos y renovables
  • Packaging sostenible: esto incluye materiales reciclados o diseños minimalistas que reducen los desechos y los daños al medio ambiente
  • Enfoque clean como sinónimo de salud: se incluye aquí el evitar el uso de productos químicos nocivos, toxinas o alérgenos en las formulaciones.

En conjunto, los productos de belleza naturales en el marco de la belleza consciente tienen también que ver con potenciar el consumo responsable, instando a los consumidores a comprar productos de forma consciente. A la par, se trata de una tendencia que busca comprender que la belleza va más allá de las apariencias: desde introducir prácticas de autocuidado a implementar cambios para reducir el estrés.

El poder de los productos de belleza naturales para reducir el estrés

Mientras que el shinrin-yoku ha demostrado resultados prometedores en aliviar el estrés, la realidad es que las tendencias globales apuntan a sociedades cada vez más urbanas. En este contexto, estar directamente en conexión con la naturaleza y realizar actividades al aire libre quizás no es tan fácil y accesible para todos.

Por ejemplo, ya hemos mencionado que una mayoría de consumidores entre 18 y 24 años en China demuestran interés por actividades al aire libre. No obstante, el 32% de ellos aseguran que las actividades al aire libre requieren mucho tiempo y no son fácilmente integrables en su día a día, ya que están ocupados y tienen límites en sus gastos.

Es aquí donde entran en juego los productos de belleza naturales. Dentro del marco de la belleza consciente, este tipo de cosméticos proporcionan esta deseada conexión con la naturaleza, contribuyendo así al alivio del estrés. 

La narrativa aquí es traer el mundo natural y sus beneficios para aliviar el estrés más cerca de casa, un enfoque en el que abundan las oportunidades, incluyendo:

  • Incorporar aceites esenciales con propiedades terapéuticas y aromaterapia. Las fragancias naturales (lavanda, camomila…) pueden tener un efecto calmante y mejorar el ánimo, a la par que evocar la sensación de estar en la naturaleza
  • Generar una experiencia sensorial más allá de los aromas, a través de texturas y colores que atraen la atención de los sentidos y hace que conecten con el mundo natural
  • Introducir rituales vinculados al mindfulness en los que aplicar productos naturales de cosmética consciente suponen una oportunidad para una experiencia meditativa y para estar presente en el momento

Los productos de belleza naturales y la belleza consciente se convierten por tanto en una forma de conectar con el mundo natural a través de extractos y plantas.

3 tendencias de belleza consciente para incorporar

  1. Explora los aromas a bosque. Los elementos olfativos dentro del bosque son capaces de reducir las hormonas del estrés. Es el caso de las fitoncidas, los compuestos orgánicos volátiles emitidos por ciertas plantas que son conocidos por contribuir a reducir las hormonas del estrés (como la adrenalina, noradrenalina y el cortisol), a la vez que mejoran la actividad citotóxica de las células NK. Explorar el uso de aromas de bosque en productos de belleza consciente representa por tanto una oportunidad para la gestión del estrés a través de extractos botánicos y más allá.
  1. Aprovecha el potencial del packaging sostenible. Las iniciativas verdaderamente innovadoras no solo se centran en el uso de packaging sostenible, sino que van un paso más allá: ayudan a los consumidores a preservar el medio ambiente. Por ejemplo, las marcas pueden explorar la posibilidad de usar madera recuperada para proteger y restituir bosques, o buscar alternativas al papel y sus derivados.
  1. Prácticas sin maltrato animal. Garantizar el uso de prácticas sin maltrato animal (como el testeo en animales) representa un paso adelante hacia la belleza consciente que logra resonar entre los consumidores que buscan productos que se alineen con sus valores éticos, a la par que ayudarles a reducir el estrés.

Sea cual sea la estrategia, cualquier movimiento decisivo hacia los productos de belleza naturales debe incorporar necesariamente la sostenibilidad en su definición más amplia y exhaustiva.

Para ello, las marcas pueden inspirarse en la denominada “inteligencia de los bosques”: la inteligencia colectiva, compleja e interconectada, que se da en los ecosistemas forestales, en los que una red intrincada de relaciones entre especies trabaja en común para favorecer la salud y resiliencia del ecosistema.

En este contexto, aliarse con colaboradores estratégicos y especializados en sostenibilidad es clave para el desarrollo de productos de belleza naturales. Los pasos dados por Provital para garantizar nuestra producción sostenible y nuestro compromiso con ingredientes naturales de alta calidad nos posicionan como los aliados perfectos para el desarrollo de productos de belleza naturales.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.