Cocreando Belleza Natural

6 beneficios del aceite de macadamia para el pelo

Durante miles de años, la nuez de macadamia formó parte de la cultura y la nutrición de los aborígenes a lo largo de la costa noreste de Australia. Hoy, se usa el aceite de macadamia para el pelo en todo el mundo, destacando entre los aliados naturales para el cuidado capilar.

El aceite de macadamia es un aceite vegetal de color amarillo pálido (casi incoloro). Bastante ligero, no graso y de fácil absorción, emerge como una de las fuentes de ácidos grasos esenciales más importantes para el cuidado capilar.

La expansión global de este ingrediente comenzó con el interés de dos botánicos británicos en 1875, cuando Walter Hill y Ferdinand Von Mueller llevaron su semilla a Europa, para, años después, comenzar a plantarse también en América, concretamente en Hawaii. Sin embargo, hasta 1921 las nueces de macadamia no se produjeron con fines comerciales. Hoy, la macadamia también puede encontrarse allá donde climas subtropicales y tropicales favorecen su crecimiento, convertida en un verdadero “superalimento” en tendencia por sus propiedades únicas.

New Call-to-action

Nutrientes en el aceite de macadamia

Como parte de la tendencia centrada en el uso de aceites vegetales para el cuidado del cabello, el aceite de macadamia para el pelo también presenta beneficios únicos que parten de un perfil químico extraordinario: rico en ácidos grasos esenciales y antioxidantes, este aceite es capaz de nutrir e hidratar profundamente el cabello. Además, su capacidad para penetrar la fibra capilar facilita una acción reparadora excepcional, también en cabellos dañados, reduciendo el frizz y la ruptura y mejorando su elasticidad.

¿Qué hace el aceite de macadamia en el cabello? 6 beneficios del aceite de macadamia para el pelo

El aceite de macadamia presenta una composición mineral altamente valiosa (calcio, hierro, potasio, magnesio, fósforo, sodio, zinc y cobre), además de vitamina A.

En cuanto a los ácidos grasos, incluye altas concentraciones de ácidos palmítico, esteárico, palmitoleico, oleico y linoleico. Todos ellos aliados indispensables en la salud capilar, ya que ayudan a retener la humedad en el cabello, previniendo problemas de sequedad o rotura, especialmente en cabellos rizados o secos. 

Además, su contenido en antioxidantes (como polifenoles, aminoácidos, flavonoides y selenio), sitúan a este aceite como un aliado esencial frente a los radicales libres, asociándose a tendencias como el cuidado capilar antipolución y la protección capilar frente al daño causado por los rayos UV.

Esta composición supone una combinación extraordinaria que convierte el aceite de macadamia para el pelo en un producto de cuidado muy indicado tanto para la piel como para el cabello, a la altura de las exigencias de consumidores centrados en el bienestar capilar cada vez más exigentes.

Así, los principales beneficios del aceite de macadamia para el pelo incluyen:

  • Restauración de daños. Las propiedades reconstructivas del aceite lo convierten en un gran agente para tratar las puntas secas y reparar el cabello dañado.
  • Tratamiento del cuero cabelludo. Debido a su similitud con el sebo, el aceite de macadamia es un tratamiento natural muy indicado para el cuero cabelludo seco o escamoso, ya que impulsa su hidratación. El aceite también estimula la auto-regeneración de la piel en esta zona gracias al ácido oleico, que funciona como agente antiinflamatorio.
  • Más brillo. Además de suavizar el cabello y regular la producción excesiva de grasa del cuero cabelludo, el aceite de macadamia actúa como agente para mejorar el brillo natural del pelo.
  • Prevención de roturas. Cada mechón de cabello está protegido por capas superpuestas de cutícula para mantener la humedad y evitar daños en el cabello. Sin embargo, cuando esas capas de la cutícula están estresadas por factores ambientales o biológicos, se separan. La separación de las capas de la cutícula da como resultado un cabello quebradizo, algo que previene el aceite de macadamia al penetrar en el cuero cabelludo y los folículos pilosos, mejorando su fuerza y ​​elasticidad.
  • Detención del encrespamiento. Los ácidos grasos esenciales y los compuestos vitamínicos que se encuentran en el aceite de nuez de macadamia ayudan a eliminar el encrespamiento al cubrir el tallo del cabello con aceites nutritivos.
  • Protección contra los rayos UV y los productos químicos. Junto con esta protección, la macadamia también ayuda a reducir el tiempo de secado, minimizando la exposición al daño del cabello relacionado con el calor.

¿Cómo usar el aceite de macadamia para el pelo en una rutina de cuidado?

Son varias las opciones de formulación disponibles para incorporar los beneficios de este aceite para el cabello:

  • Acondicionador de aceite de macadamia para el pelo. Se trata de una opción para obtener protección adicional en el lavado. 
  • Tratamiento de problemas capilares. También puede aplicarse directamente sobre el cabello sin aclarar, por ejemplo, como solución rápida para las puntas abiertas. 
  • Formulaciones para masajes y alivio del estrés. También puede incorporarse a productos para el masaje del cuero cabelludo.

En cualquier caso, acceder a los beneficios del aceite de macadamia para el pelo pasa por incorporar una formulación adecuada.

En este sentido, destaca el aceite de macadamia de Provital, elaborado a partir de los frutos de Macadamia ternifolia supone una opción de alta calidad. Con certificación 100% natural y certificado por COSMOS que permite acceder a los beneficios nutritivos, suavizantes e hidratantes de este aceite capilar alineándose con las expectativas de consumidores que buscan ingredientes naturales y orgánicos de alta calidad.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.