Cocreando Belleza Natural

Cómo alargar la fase anágena del pelo para combatir la caída del cabello

En el aseo masculino, la caída del cabello es una preocupación habitual, lo que contribuye a una proliferación de productos con mensajes antienvejecimiento, entre ellos los que afirman ser para las canas y para la caída del cabello.

Es habitual ver productos, como los champús con cafeína, que afirman reducir la caída del cabello, sin embargo, aún existe margen de crecimiento en el mercado. Básicamente, esto se debe a que los hombres desean productos para el cuidado del cabello respaldados por la ciencia; quieren ver afirmaciones que se dirijan a las causas biológicas de la caída del cabello. Por este motivo, es necesario que las marcas consideren cómo alargar la fase anágena del pelo mediante tratamientos específicos

New Call-to-action

No obstante, esto no quiere decir que la caída del cabello sea una preocupación exclusiva de los consumidores masculinos de más edad. Los hombres más jóvenes quieren mantener la salud y el grosor de su cabello y también las mujeres están preocupadas por la caída del cabello.

En España, el 32% de las mujeres afirma que el beneficio que más les atrae de un producto para el cuidado del cabello es quepromueva su crecimiento (Mintel, 2020). En base a esto, las marcas necesitan crear fórmulas que respondan a diversas preocupaciones sobre la caída del cabello y que aporten además beneficios añadidos.

Crecimiento capilar: ¿qué fases tiene y cómo funciona cada una?

Comprender las etapas del ciclo natural del cabello puede ayudar a resolver los problemas comunes que pueden surgir y ayudar a impulsar su crecimiento.

Se reconocen cuatro etapas en el ciclo de crecimiento del cabello: anágena, catágena, telógena y exógena

Fase anágena

También conocida como la «Fase de crecimiento» o «Fase activa», la fase anágena del pelo es cuando las células en la raíz se dividen más rápidamente para que se forme más cabello nuevo. Durante esta etapa, que dura entre tres y cinco años, el cabello crece alrededor de un centímetro y medio por mes, aunque los meses estivales se produce una aceleración.

Fase Catágena

Es la etapa que sigue a la fase anágena del pelo. Anuncia el final del crecimiento activo del cabello al detener el riego. Esto bloquea las células que producen cabello nuevo. 3 de cada 100 de los cabellos que tienes están en este momento en esta fase. Afortunadamente, solo dura una semana y media.

Fase Telógena

Es un período de descanso en el que el cabello no cae, permanece en sus folículos, pero sin presentar un crecimiento activo. Una décima parte del cabello se encuentra ahora mismo en este estado. Su letargo se prolongará 100 días, aproximadamente.

Fase exógena

La etapa final del ciclo de crecimiento del cabello es cuando los mechones individuales se liberan de sus folículos y se caen. Este hecho marca el fin de un ciclo y el inicio de uno nuevo. La fase que precede a la fase anágena de pelo dura entre dos y cinco meses.

¿Qué sucede cuando se interrumpe el ciclo de crecimiento del cabello?

Cada folículo piloso es independiente y pasa por el ciclo de crecimiento en diferentes momentos; de lo contrario, todo el cabello se caería a la vez. En cambio, solo se cae una cierta cantidad de cabellos al día: de 80 a 100 cabellos en una cabellera saludable.

La pérdida de densidad, la caída o la ralentización del crecimiento del cabello son problemas que suelen presentarse coincidiendo con la disrupción del ciclo de crecimiento. Esta puede sobrevenir por causa de:

  • Enfermedades
  • Desequilibrios metabólicos
  • Nutrición inadecuada.

Por ejemplo, alrededor de 12 semanas después de una dieta restrictiva o fiebre alta, puede experimentar efluvio telógeno (caída difusa repentina del cabello). Esto ocurre cuando la fase anágena (crecimiento) se interrumpe y muchos cabellos entran en la fase telógena (reposo) al mismo tiempo, lo que resulta en una mayor caída del cabello 3 meses después durante la fase exógena (desprendimiento).

Si el ciclo de crecimiento de su cabello se interrumpe constantemente (por ejemplo, no se apoya con una buena nutrición), es posible que su cabello no crezca tanto como antes. Esto se debe a que el cabello nunca puede permanecer en la fase anágena el tiempo suficiente. para alcanzar la longitud deseada.

La biología de la caída del cabello: cómo alargar la fase anágena del pelo

La raíz del cabello o folículo, pasa por un ciclo de vida de tres etapas. Comienza con una etapa de rápido crecimiento y formación del tallo piloso conocida como fase anágena. A ésta, le sigue una regresión caracterizada por la apoptosis o “muerte celular”. Por último, el folículo “descansa” en la fase telógena, antes de que el proceso comience de nuevo.

Por lo general, el porcentaje de folículos que se encuentran en fase telógena oscila entre el 5 y el 15%. Un aumento de este porcentaje conduce a una pérdida excesiva o al adelgazamiento del cabello (Paus & Cotsarelis, 1999).

El adelgazamiento del cabello y la pérdida permanente se deben a la miniaturización del folículo. Esto ocurre cuando los folículos, que una vez produjeron cabello sano durante su fase anágena, comienzan a producir hebras más débiles y finas. Este proceso interrumpe el ciclo de crecimiento, haciendo que el cabello parezca escaso. Esto puede dar lugar a mechones cortos y frágiles y a folículos contraídos, lo que conduce a la pérdida permanente del cabello.

Solución a diversas preocupaciones sobre la caída del cabello

Como se deduce de esta breve descripción del ciclo de vida del cabello, la cuestión de cómo alargar la fase anágena del pelo es una preocupación clave para una amplia gama de consumidores. En el caso de las mujeres, la reducción del porcentaje de pelo en la fase telógena hace que el cabello se vea más grueso y atractivo. Del mismo modo, la estimulación de la fase anágena puede conducir a un mayor crecimiento del pelo. En el caso de los hombres preocupados por el patrón de calvicie masculina, es fundamental mantener y estimular la fase anágena para retrasar o prevenir la caída del cabello.

También hay una creciente concienciación sobre la salud del cabello en general y del cuero cabelludo en particular, ya que este último se considera como una prolongación de la piel del rostro. En el mercado coreano, las elaboradas rutinas del cuidado de la piel se extienden al cuero cabelludo. En Corea, un 15% de los nuevos productos para el cuidado del cabello incluyen un atributo anticaída o para el cuidado del cuero cabelludo – el triple que hace tres años – (Mintel, 2020). Estos atributos tienen un gran potencial, dado que la salud del cuero cabelludo es una preocupación tanto para hombres como para mujeres.

Sin duda, las marcas podrían desarrollar fórmulas adaptables con un enfoque científico no orientado a la edad o al género. La creación de productos con un atractivo más universal podría responder a las demandas de los consumidores desde múltiples ángulos. Hoy en día, el 64% de los consumidores de la Generación Z no cree que los productos de belleza o de aseo personal deban clasificarse por género (Lightspeed/Mintel, 2020).

Del mismo modo, los beneficios añadidos, como las propiedades antiestrés o para mejorar el estado de ánimo, son atractivos, especialmente en el contexto de un problema relacionado con la autoestima como es la caída del cabello. En la actualidad, el 46% de los consumidores chinos afirma estar dispuesto a pagar más por productos que contengan ingredientes que les ayuden a relajarse o a dormir. Junto a la cuestión central de cómo alargar la fase anágena del pelo, los aromas relajantes o antiestrés se convierten en una oportunidad única (Lightspeed/Mintel, 2020).

Investigación de Provital sobre cómo alargar la fase anágena del pelo

Teniendo como preferencia los productos naturales, los investigadores de Provital se preguntaron cómo alargar la fase anágena del pelo a partir de la pregunta hecha por los consumidores “¿cómo puedo acelerar el crecimiento lento de mi cabello?”.

Hoy en día, hay varios ingredientes en los productos de Provital que ayudan a acelerar el crecimiento lento del cabello favoreciendo la fase anágena. Un ejemplo es BaicapilTM. Al mejorar el estado de las células del folículo y su microambiente, este ingrediente activo tiene la capacidad de alargar el período anágeno y acortar el período telógeno. Tener un cuero cabelludo sano es esencial para la salud del cabello y este activo, con productos botánicos calmantes, nutre la delicada piel del cuero cabelludo.

New Call-to-action

Estos potentes ingredientes botánicos son Scutellaria baicalensis, Triticum vulgare y brotes de Glycine max. Estos ingredientes incrementan la energía celular y activan las células madre del folículo, al tiempo que las protegen de la senescencia o deterioro celular. De este modo, aumentando la proporción de cabellos en fase anágena en lugar de en fase telógena, se combate visiblemente la caída del cabello, lo que contribuye a que éste se muestre más abundante, grueso y fuerte. Ahora tenemos una respuesta plausible para los usuarios que se preguntan cómo alargar la fase anágena del pelo de forma natural. Utilizando productos botánicos naturales que minimizan el deterioro celular y activan las células madre del folículo, como BaicapilTM , se puede ir más allá de los cambios dietéticos. Este ingrediente activo proporciona una alternativa natural para la salud del cabello y coloca los nuevos hallazgos científicos en el centro de un mercado en crecimiento de cosmética natural.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.