Cocreando Belleza Natural

El extracto de hojas de Camellia sinensis satisface la demanda de belleza «foodie» eficiente

Como ya adelantó Mintel en su informe de Tendencias Gastronomía, en Reino Unido y EE. UU., recientemente, ha habido un gran aumento de lanzamientos de productos para el cuidado de la piel que mencionan alimentos. Las marcas aluden a conceptos como «nutriente saludable» o «activos derivados de superalimentos» que vinculan una piel hermosa con una dieta sana. Entre tanto, en el mercado asiático, el uso de alimentos o suplementos como ingredientes es cada vez más popular. Uno de esos ingredientes es el extracto de hojas de Camellia sinensis, que se obtiene de la modesta planta del té.

Las hojas tiernas de la Camellia sinensis se han empleado en la medicina tradicional china durante miles de años. Según algunos profesionales de esta disciplina y de la medicina complementaria, entre otros beneficios, una taza de té verde caliente puede refrescar el cuerpo, aumentar la concentración, aliviar el dolor de cabeza y ayudar a la digestión. El té verde también es conocido por ser un poderoso antioxidante, de ahí su auge en el sector de la belleza y del cuidado de la piel.

New Call-to-action

No obstante, la presencia de té verde en una lista de componentes de un producto no es suficiente. Los consumidores inteligentes quieren saber que la eficacia de un ingrediente está demostrada científicamente y no simplemente aceptada por tradición. La belleza «foodie» es una tendencia clave, pero debe funcionar. 

El extracto de hojas de Camellia sinensis y sus potentes propiedades

El té verde es una tendencia en boga en el ámbito de la comida sana, que está teniendo un gran impacto en el cuidado de la piel. Esto se debe a que los productos que contienen extracto de hojas de Camellia sinensis cuentan con una notable lista de virtudes, incluyendo sus potentes propiedades antioxidantes, antimicrobianas y emolientes, así como su delicioso aroma. A decir verdad, las propiedades medicinales del té verde han gozado de un amplio consenso en Asia durante generaciones, pero ¿ha podido la ciencia demostrar estas características?

En una sola palabra: sí. El té verde es uno de los ingredientes naturales más investigados y, en un ambicioso estudio elaborado por científicos en Polonia, se reveló que la mayor parte de estas características eran ciertas. Descubrieron que el polifenol, una sustancia presente en este ingrediente, muestra una extraordinaria actividad antiinflamatoria que mejora significativamente la microcirculación de la piel. Asimismo, basándose en estudios in vitro e in vivo, confirmaron que las catequinas del té, un sustrato específico de los polifenoles, son potentes agentes antioxidantes. Ahora bien, el estudio concluyó que no todos los extractos son iguales: los activos más eficientes deberían contener una concentración de catequinas de entre el 50 y el 90 %.

Satisfacer la demanda de nutrición efectiva

Para la industria de la belleza, las fórmulas que contienen extracto de hojas de Camellia sinensis suponen una ventaja doble. Por un lado, responden a la tendencia de la belleza «foodie»; por otro, cuentan con una evidencia científica sólida que respalda su eficacia. En cualquier caso, hay un último requisito que las marcas deben cumplir. 

Sin duda, los consumidores quieren productos naturales que cuiden de sus cuerpos, pero también desean que sean respetuosos con el medioambiente. Así pues, es fundamental que los ingredientes naturales se obtengan de forma ética. Según una investigación, el 74 % de los consumidores franceses declara que las marcas deberían tener un programa de sostenibilidad para reponer los recursos naturales que emplean en la fabricación de sus artículos (Mintel, 2018).

Teniendo en cuenta estas exigencias, Provital ha desarrollado numerosos productos naturales y de abastecimiento ético, con eficacia científicamente comprobada. El extracto Té Verde – Eco es un ejemplo excelente de ello. Este potente extracto, que combate los radicales libres, aprovecha las cualidades del extracto de hojas de Camellia sinensis para conseguir un efecto antienvejecimiento demostrado. Además, el Té Verde – Eco de Provital cuenta con el certificado COSMOS para cosméticos ecológicos, que garantiza que la cosecha de té se ha realizado de forma sostenible.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.