Cocreando Belleza Natural

Diferenciación NHEK: La ciencia detrás de la mejora de la barrera natural de la piel

El queratinocito epidérmico humano normal, o NHEK por sus siglas en inglés, es el tipo de célula más importante de la epidermis, que comprende aproximadamente el 90% de la capa externa de la piel. Estas células, que se originan en la capa más profunda de la epidermis, ascienden hasta la capa más externa que compone la barrera natural de la piel, una capa que debe nutrirse y conservarse para mantener la salud y longevidad de la dermis. Además, el NHEK es vital para la integridad y la salud del estrato córneo, la capa más externa de la piel. A continuación, analizamos el proceso y explicamos por qué es fundamental estimular la diferenciación del NHEK para preservar esta barrera natural, retener la humedad y proteger la epidermis.

Qué es el queratinocito epidérmico humano normal o NHEK

Las células NHEK se forman en la base de la epidermis, el estrato basal. En esta capa basal, además de dividirse y proliferarse, comienzan a ascender hacia la capa externa de la piel, el estrato córneo. Este proceso se denomina diferenciación, en el que las células NHEK experimentan cambios graduales en su morfología. A medida que avanzan hacia el estrato córneo, comienzan a producir varios compuestos y proteínas que son vitales para la salud de la piel, como la queratina, las citoquinas y los factores de crecimiento.

New Call-to-action

Cuando alcanzan el estrato córneo, las células NHEK se muestran como células escamosas planas, sin núcleo y ricas en queratina (Eckert y Rorke, 1989). Una vez allí, su alto contenido en queratina «cornifica» la célula, creando la capa exterior firme de la piel. Estos queratinocitos son células muy sofisticadas que desempeñan un papel integral en la formación de una capa córnea cohesiva y, por tanto, de las defensas naturales de la piel. Al formar una barrera hermética con otras células, las células NHEK impiden que los cuerpos extraños penetren en la epidermis, reforzando el sistema inmunitario y manteniendo la humedad al mismo tiempo.

Queratinocitos y la hidratación de la piel

Las células NHEK desempeñan un papel indispensable en el mantenimiento de las defensas naturales de la piel. Los queratinocitos son fundamentales para la formación de la barrera natural de la piel, lo que favorece una mayor luminosidad, flexibilidad y suavidad y, por supuesto, el tan codiciado aspecto más joven. La base de estos beneficios es la hidratación, en la que la diferenciación del NHEK desempeña un papel integral. Los queratinocitos construyen la capa protectora de la piel, reteniendo la humedad y protegiendo la epidermis.

Los consumidores son muy conscientes de la importancia de la hidratación para la salud general de la piel y su longevidad. Por ejemplo, un reciente estudio de Mintel reveló que, de los 20.000 adultos estadounidenses encuestados, el 72% de las mujeres utiliza una crema hidratante facial. Esta misma tendencia se refleja en otros mercados: en China, el 75% de las mujeres utiliza una crema hidratante diaria y otro 64% utiliza también una crema de noche complementaria. Para la industria, también es importante señalar que la demanda de productos hidratantes también está creciendo en el ámbito del cuidado personal masculino, en el que la demanda de productos específicos dirigidos a las necesidades de hidratación de los hombres está aumentando. Actualmente, el 27% de los hombres estadounidenses y el 39% de los británicos utilizan un producto hidratante diario.

Estimular la diferenciación NHEK para conseguir una hidratación rica y nutritiva

Aunque el concepto de diferenciación del NHEK puede no ser un término común en las etiquetas de los productos de belleza, dicho proceso es parte integrante de la eficacia de estos productos. Apoyando el proceso de diferenciación y nutriendo estas células, los productos protegen y mejoran la barrera natural de la piel. Mediante la estimulación de este proceso, los productos hidratantes pueden justificar sus reivindicaciones y proporcionar una hidratación más rica y potente. Pensando en las células NHEK, Provital ha desarrollado activos como Aquaxtrem™, que activan el proceso de diferenciación para reforzar la estructura celular del estrato córneo, al tiempo que responden a la demanda de los consumidores de productos de belleza y cuidado personal de origen natural. Descubre más sobre este innovador activo aquí.

New Call-to-action

Deja un comentario

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.