El extracto de cacao es la forma concentrada de los compuestos activos que se encuentran en las semillas de Theobroma cacao, el árbol del cacao.
Los usos y beneficios del cacao están documentados desde hace milenios, principalmente en las culturas de Mesoamérica. Los mayas consideraban las habas de cacao como un regalo de los dioses y elaboraban la bebida “xocolatl”, que consumían durante los rituales religiosos. Sin embargo, el alto valor del cacao hizo que también se le diera un uso más terrenal, ya que además se empleaba como moneda.
La ciencia moderna se ha mostrado muy interesada en los conocimientos tradicionales sobre el cacao, debido a que los análisis científicos han revelado un perfil químico complejo y único, capaz de activar los diversos efectos y beneficios del cacao. Por ejemplo, se sabe que el cacao es rico en antioxidantes (especialmente flavonoides), que desempeñan un papel clave en la protección de la piel frente a los daños medioambientales, aumentan la hidratación y mejoran la elasticidad. Esto ha convertido al cacao en un aliado inestimable para una nueva era de tratamientos antienvejecimiento a base de plantas. En cuanto al cabello, el contenido de teobromina y ácidos grasos del extracto presenta un gran potencial para las fórmulas que buscan nutrir el cuero cabelludo, promover el crecimiento del cabello y aportar hidratación y brillo.
En un momento en que los consumidores se decantan por fórmulas familiares basadas en alimentos como ingredientes de belleza, destacan los múltiples beneficios del cacao para la salud de la piel y el cabello.
Content
Los beneficios del cacao para la piel
1. Propiedades antioxidantes
El extracto de cacao contiene una serie de potentes antioxidantes, como los flavonoides y los polifenoles, que son fundamentales para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres. A medida que se conocen mejor los mecanismos de acción de los radicales libres y el mantenimiento de la salud de la piel, los ingredientes antioxidantes surgen como aliados para proteger la piel del daño oxidativo, la radiación UV y los contaminantes ambientales.
A través de diversos enfoques, la investigación científica cosmética se ha centrado en el potencial del extracto de cacao por su acción antioxidante. Por ejemplo, el papel de la teobromina (un compuesto presente en el extracto de cacao) se ha relacionado muchas veces, en trabajos científicos, con la capacidad de “eliminar las especies reactivas del oxígeno (ROS) generadas en la piel, como consecuencia de la exposición a los rayos UV”. Asimismo, algunos experimentos, como el estudio de Ulrike et al., publicado originalmente en inglés en el Journal of Nutrition en 2006, relacionan el efecto de la ingesta prolongada de cacao con la inducción de fotoprotección, frente al eritema inducido por los rayos UV.
2. Hidratación y humedad
Entre los beneficios del cacao también se encuentra su capacidad para mejorar la hidratación y la elasticidad de la piel. Esta acción puede atribuirse, principalmente, a los ácidos grasos y aceites naturales presentes en el extracto de cacao, incluidos los ácidos palmítico, esteárico y oleico.
Esta combinación, al trabajar de forma sinérgica, es capaz de reforzar la barrera lipídica de la piel, lo que, a su vez, se traduce en una mayor capacidad para retener la humedad y evitar la pérdida de agua, ambos factores esenciales para mantener la hidratación de la piel.
El ácido esteárico en particular, que también está presente en otros ingredientes hidratantes de origen vegetal como el aceite de aguacate, actúa como un emoliente que suaviza y alisa la piel, repercutiendo directamente en la mejora de su textura y elasticidad.
3. Efectos antiinflamatorios
Las propiedades antiinflamatorias del extracto de cacao también han sido objeto de investigaciones científicas. Por ejemplo, en el artículo “Las propiedades antiinflamatorias de los flavanoles del cacao”, (‘The Anti-inflammatory Properties of Cocoa Flavanols’ Selmi et al. 2006), publicado originalmente en inglés en el Journal of Cardiovascular Pharmacology, se menciona cómo “las pruebas experimentales demuestran que algunos flavanoles derivados del cacao pueden reducir la producción y el efecto de los mediadores proinflamatorios, bien directamente, o bien actuando sobre las vías de señalización”.
En este caso, los polifenoles, los flavonoides y la teobromina presentes en el cacao actúan conjuntamente para estimular las actividades antiinflamatorias, desencadenando, así, una serie de beneficios para el cuidado de la piel: desde la reducción del enrojecimiento y la irritación hasta la disminución de la inflamación general, todo lo cual puede ser crucial en afecciones cutáneas como el acné, el eccema y la psoriasis.
4. Propiedades antienvejecimiento
Los antioxidantes presentes en el extracto de cacao se han relacionado con una reducción de las líneas de expresión y las arrugas, gracias a la protección que ofrece a la piel frente al estrés oxidativo, incluidos los efectos del daño fotooxidativo.
Los flavonoides y polifenoles del cacao promueven la producción de colágeno, protegiendo las células cutáneas del daño oxidativo y favoreciendo, así, los procesos regenerativos naturales de la piel.
En una línea similar, el estudio de Nichols & Katiyar, publicado originalmente en inglés en el Springer Nature en 2009, menciona que tanto sistemas in vitro como in vivo “han demostrado los efectos protectores de los polifenoles en los procesos bioquímicos, que son inducidos o mediados por la radiación UV”. Además, también se han explorado las propiedades del extracto de cacao relacionadas con los procesos de envejecimiento en otro artículo de Ma y Khachemoune (2022), publicado, también en inglés, en la National Library of Medicine (NLM) de los Estados Unidos, donde se analiza la investigación sobre la aplicación de los flavonoides en la prevención del fotoenvejecimiento prematuro, entre otras cuestiones cutáneas más recientes.
Beneficios del cacao para el cabello
Crecimiento y fortalecimiento del cabello
Los beneficios del cacao y sus propiedades para promover el crecimiento del cabello, a través de una serie de estrategias, también han sido examinadas siguiendo diferentes enfoques. Esto incluye su potencial para posibilitar el crecimiento del cabello en escenarios de Tinea capitis, un tipo específico de alopecia, como lo refleja un estudio publicado en inglés también en la la NLM (Kurnia, Kelutur, Mustarichie, 2021).
En general, los nutrientes y compuestos bioactivos presentes en el extracto de cacao son beneficiosos para nutrir los folículos pilosos. Tal es el caso de la teobromina, que contribuye a aumentar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo y, por consiguiente, a suministrar más oxígeno y nutrientes esenciales a los folículos pilosos, una condición indispensable para la salud y el crecimiento del cabello.
Otros compuestos presentes en el extracto de cacao, como el magnesio, el zinc, el hierro o los ácidos grasos, también son aliados para fortalecer las hebras capilares y nutrir tanto el cuero cabelludo como el cabello.
Brillo y textura
Los aceites naturales del extracto de cacao intervienen en la hidratación y acondicionamiento del cabello, generando una mejora visible en su textura y luminosidad. Esta acción se combina con los antioxidantes presentes en el cacao que, al proteger el pelo del estrés oxidativo, permiten obtener un cabello más brillante y sano.
Salud del cuero cabelludo
Calmar y nutrir el cuero cabelludo son otros de los beneficios del cacao, algo que encaja con la creciente preocupación por la salud del cuero cabelludo. Gracias a los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios del cacao, este ingrediente natural protege el cuero cabelludo de las agresiones externas. Además, su contenido en ácidos grasos (incluidos los ácidos esteárico, oleico y palmítico) lo convierte en un aliado para la hidratación y nutrición del cuero cabelludo. Una acción combinada que puede tener un efecto decisivo sobre la caspa y otras afecciones del cuero cabelludo, siempre que se siga el método adecuado.
Cómo aprovechar los beneficios del cacao en nuestra rutina de belleza
La ciencia cosmética valora, cada vez más, el enfoque multidimensional del extracto de cacao para mejorar la salud de la piel y el cabello, por lo que cada vez son más las marcas que incorporan el extracto de cacao a sus fórmulas.
En este contexto, cabe señalar que no todas las fórmulas son iguales. Para los consumidores domésticos, las opciones actuales en el cuidado de la piel van desde lociones y cremas hasta mantecas corporales, sueros, mascarillas faciales y aceites; para la salud capilar, las fórmulas naturales incluyen champús y acondicionadores. El éxito en la elección del producto adecuado dependerá, en gran medida, de la selección de productos que incluyan las concentraciones adecuadas de extracto de cacao y, sobre todo, de aprovechar la máxima potencia de este ingrediente, eligiendo extracto de cacao de máxima calidad.
El extracto de cacao ECO, de Provital, representa un esfuerzo por introducir extracto de cacao de alta calidad en el mercado, con los más altos estándares cosméticos y de sostenibilidad. Este extracto de cacao, que cuenta con la certificación COSMOS, no contiene parabenos y está diseñado para convertirse en el mejor aliado de las fórmulas vegetales de éxito, y llevar la tendencia del cacao al siguiente nivel.
Regístrate en nuestra intranet para obtener más información acerca de los beneficios del cacao y conocer cómo utilizar nuestro Cacao Eco, con certificación COSMOS, para tus formulaciones.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario