Al contrario que las tendencias sensacionalistas pasajeras, el uso perdurable del extracto de salvado de arroz en las fórmulas cosméticas pone de relieve sus auténticos beneficios y su eficacia.
Se trata de un ingrediente vegetal repleto de nutrientes y propiedades únicas para la piel y el cabello, que ha sido el centro de muchos tratamientos de éxito, gracias a su actividad hidratante, antioxidante y antiinflamatoria.
Las tendencias virales del extracto de salvado de arroz han alcanzado un pico particular en 2024, llegando a publicarse, en octubre, más de 25.000 vídeos con la etiqueta «agua de arroz». Esta tendencia ha despertado el interés por los beneficios del extracto de salvado de arroz, fomentando la idea de que aclarar el pelo con agua que se ha utilizado para remojar o limpiar el arroz es beneficioso para el crecimiento del cabello.
En Provital, trabajamos para poner nuestra experiencia cosmética al servicio del desarrollo de cosméticos vegetales avanzados. Como tal, compartimos algunos de los principales beneficios del extracto de salvado de arroz desde una perspectiva precisa y respaldada por la ciencia. Un conocimiento que se complementa con un estudio en profundidad para desarrollar nuestro ingrediente activo Kerarice™.
Content
¿Qué es el extracto de salvado de arroz?
El extracto de salvado de arroz es un ingrediente natural procedente de la capa externa del grano de arroz. Esta capa, llamada “salvado”, es la sobrante tras el proceso de molienda, y es rica en compuestos bioactivos, vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos esenciales.
Dicha capa, que suele desecharse durante el pulido del arroz, contiene una gran cantidad de nutrientes, por lo que es un ingrediente muy apreciado en las fórmulas para el cuidado de la piel y el cabello.
Beneficios del extracto de salvado de arroz para la piel
Propiedades antioxidantes
En este extracto pueden encontrarse varios potentes antioxidantes, siendo especialmente importantes en las fórmulas para el cuidado de la piel el ácido ferúlico, el γ-orizanol y el ácido fítico.
Más concretamente, una investigación de Laokuldilok et al. (2010), publicada originalmente en inglés en la National Library of Medicine (NLM), identificó el γ-orizanol (39-63 %) y los ácidos fenólicos (33-43 %) como “los principales antioxidantes en todas las muestras de salvado”, al tiempo que citaba varias diferencias entre las distintas pigmentaciones del salvado de arroz.
Estos compuestos bioactivos son fundamentales para proteger la piel de los daños causados por los radicales libres, moléculas nocivas muy reactivas que pueden dañar las células cutáneas y, por tanto, provocar envejecimiento prematuro, inflamación y mayor riesgo de enfermedades cutáneas.
Hidratación y humedad
El extracto de salvado de arroz también ha demostrado mejorar la hidratación y elasticidad de la piel, gracias a su rica composición en ácidos grasos y aceites naturales, entre otros compuestos beneficiosos.
Los ácidos grasos, como el ácido linoleico, contribuyen a mantener la función de barrera de la piel, mientras que el ácido oleico mejora la capacidad de la piel para absorber la humedad. Además, los aceites naturales presentes en el extracto de salvado de arroz, como el escualeno, son capaces de proporcionar una hidratación profunda, gracias a su biocompatibilidad con la producción de lípidos propia de la piel, imitando así la acción de otros ingredientes de origen vegetal, como el aceite de amaranto.
Luminosidad y uniformidad del tono
El extracto de salvado de arroz, debido a su combinación única de antioxidantes, ácidos naturales y otros compuestos beneficiosos, puede ayudar a iluminar la piel y uniformizar su tono.
Tal es el caso del ácido ferúlico, un potente antioxidante que favorece un tono más uniforme de la piel; al igual que el gamma-orizanol, un compuesto único, presente en este extracto, que inhibe la producción de melanina (responsable del oscurecimiento de la piel). El ácido fítico actúa como un exfoliante suave que elimina las células muertas de la piel.
Los tocoferoles y tocotrienoles presentes en el salvado de arroz también ayudan a atenuar las manchas oscuras y a reparar la piel, lo que, en última instancia, produce un efecto tonificante.
Propiedades antienvejecimiento
El extracto de salvado de arroz también puede contribuir a reducir la visibilidad de las líneas de expresión y las arrugas. Ello es debido, principalmente, a su rico contenido en potentes antioxidantes como los mencionados anteriormente.
Esta combinación, que actúa de forma sinérgica, estimula la producción de colágeno y mejora la elasticidad de la piel. Por ejemplo, el antioxidante gamma-oryzanol es conocido por reducir la degradación del colágeno, en tanto que el ácido ferúlico protege de la degradación las fibras de colágeno y elastina existentes.
Beneficios del extracto de salvado de arroz para el cabello
Crecimiento y fortalecimiento del cabello
Esta es una cuestión que se ha analizado en la literatura científica especializada, en particular en un artículo de Yu-Mi Kim et al. (2017), también publicado originalmente en inglés en la NLM, en el que se afirmaba que el extracto de salvado de arroz “puede ser especialmente útil como ingrediente natural para prevenir la caída del cabello y potenciar su crecimiento”, mediante la prolongación de la fase anágena.
Detrás de las principales afirmaciones sobre el crecimiento del cabello se encuentra la contribución del extracto de salvado de arroz a la salud del cuero cabelludo. Entre sus propiedades destaca su contenido en vitamina E, un antioxidante que también mejora la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, lo que se ha señalado como una estrategia clave para el crecimiento del cabello. Por otra parte, otros compuestos, como el gamma-orizanol, ayudan a calmar el cuero cabelludo, debido a su actividad antiinflamatoria.
Además, el extracto de salvado de arroz está relacionado con la mejora de la salud de las hebras capilares y la reducción de la rotura. Esto es debido, principalmente, a su contenido en proteínas y aminoácidos, que refuerza la estructura de la hebra capilar, así como al efecto hidratante de compuestos como el complejo de vitamina B o el escualeno, también presentes en el salvado de arroz.
Incremento del brillo y la textura del cabello
El rico contenido de aceites naturales, ácidos grasos y antioxidantes del extracto de salvado de arroz, que hemos descrito anteriormente, actúa como un aliado para mejorar el brillo y la textura del cabello, trabajando conjuntamente para hidratar, acondicionar y suavizar el cabello.
La salud del cuero cabelludo
La salud del cuero cabelludo es la causa de algunos problemas capilares frecuentes, como la caspa o el picor, así como de ciertos problemas de caída del cabello. Los compuestos presentes en el extracto de salvado de arroz actúan conjuntamente, para calmar y nutrir el cuero cabelludo, de diversas maneras, entre las que se incluyen:
- Propiedades antiinflamatorias del gamma-orizanol y los tocoferoles.
- Mejora de la circulación sanguínea para nutrir las células del cuero cabelludo, debido al contenido en niacina y vitamina E del extracto.
- Hidratación adecuada, gracias a ácidos grasos esenciales, como el ácido linoleico (Omega-6) y el ácido oleico (Omega-9), así como al escualeno.
Cómo incorporar el extracto de salvado de arroz a las rutinas de belleza de manera acertada
El extracto de salvado de arroz puede introducirse en las rutinas de cuidado de la piel de diversas maneras. En el caso de los productos capilares, es sabido que tanto los champús como los acondicionadores incorporan extracto de salvado de arroz en sus fórmulas, a fin de fortalecer el cabello y mejorar su textura y brillo.
Para obtener resultados, el extracto de salvado de arroz de alta calidad debería ocupar un lugar central en cualquiera de estas formulaciones. En Provital, hemos desarrollado Kerarice™, un ingrediente activo cosmético que ha sido sometido a exhaustivas pruebas in vitro e in vivo, para garantizar resultados de máxima calidad y consistencia, en el cuidado del pelo.
Este activo, obtenido a partir del grano de Oryza sativa L., ha demostrado su eficacia ex vivo en los siguientes ámbitos:
- Mejora de las propiedades mecánicas del cabello, aumentando la energía de ruptura un 29 %, frente al cabello tratado con placebo.
- Protege contra la degradación de las proteínas del pelo, con resultados que muestran una disminución del porcentaje de proteínas degradadas debido a la radiación UV.
- Evita la degradación del triptófano en un 48 %, frente al placebo.
- Protege las fibras capilares contra la peroxidación lipídica.
- Recupera el brillo del cabello, en comparación con los respectivos placebos a cada tipo de muestra:
- 48 % en cabellos no tratados
- 103 % en cabellos teñidos
- 18 % en cabellos decolorados y teñidos
En suma, Kerarice™ destaca como un ingrediente activo de alta calidad, respaldado por la ciencia, que aprovecha al máximo la tendencia del extracto de salvado de arroz, al tiempo que ofrece un valor añadido en términos de protección reforzada y mejoras de diversos parámetros relacionados con la salud capilar.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario