La cosmética natural está en auge permanente en todo el mundo. Los consumidores, cada vez más concienciados e informados, han impulsado esta demanda para que el mercado cosmético ofrezca productos acordes con sus valores y estilos de vida, gracias a su búsqueda de una industria segura tanto para los humanos como para el medioambiente. De ahí que las certificaciones cosméticas orgánicas, naturales y que indican que los productos no se han testado en animales sean fundamentales para cumplir con esta demanda.
Esto forma parte de una tendencia más amplia anunciada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, cuyo número 12 incluye la producción y el consumo responsables. Naciones Unidas ha marcado una dirección: la preocupante evolución global hacia el agotamiento de los recursos naturales debe cambiar para que los humanos y el medioambiente puedan coexistir de forma sostenible.
Todas las industrias deben de desempeñar su papel para lograr este objetivo, transformando los patrones de producción y promoviendo un consumo sostenible. Las certificaciones cosméticas exponen la información de forma clara y obligan a las marcas a adoptar prácticas respetuosas con el medioambiente que, a su vez, animan a los consumidores concienciados a respaldarlas. En este artículo examinamos con detenimiento este fenómeno.
Content
Cambiar las prácticas de la cadena de suministro
La aplicación de estos principios de desarrollo sostenible conlleva la alteración de los patrones de producción y los hábitos de consumo. Hoy en día, tanto los consumidores como las empresas están reconociendo estos desafíos y modificando sus acciones para superarlos y confluir.
Por otro lado, las marcas satisfacen esta demanda reimaginando sus productos cosméticos. Se acercan a la cosmética natural y redefinen el significado de «natural». En la actualidad, este término ha evolucionado hasta volverse más amplio. Ahora, los consumidores lo asocian con una alternativa más segura en relación con la salud y con conceptos alimentarios. Incluyendo conceptos que derivan de la industria como vegano, sin OGM y orgánico.
La sostenibilidad, el cruelty-free testing y la belleza «clean» se han convertido en nuevos objetivos de la industria que se traducen en acciones coherentes. Así, las marcas están repensando los procesos de sus productos en su totalidad. Desde el abastecimiento ético de los ingredientes hasta la eliminación de los productos petroquímicos hasta la adopción de nuevas prácticas de envasado.
Información clara y transparencia total
Esto también implica una mayor transparencia, ya que las empresas están listas para transmitir sus iniciativas a consumidores más conscientes. Las marcas de cosmética natural muestran su compromiso a través de la obtención y el uso de certificaciones cosméticas naturales. Estos programas de certificación prueban que las marcas han trabajado para transformar su concepto de natural en acciones concretas.
En esencia, los certificados de terceros son un árbitro independiente. De hecho, los reclamos como «clean» o «ecológico» son bastante vagos y están poco regulados. Con una certificación apropiada, por ejemplo, de Ecocert o de Vegan Society, los consumidores tienen un punto de referencia. Además, pueden acceder a la información relativa a los criterios de certificación, otorgando a los reclamos flexibles claridad y fundamento.
Certificaciones de ingredientes cosméticos en Provital
En Provital, intentamos desarrollar ingredientes activos naturales. Unos que sean tanto innovadores y eficaces, como en línea con las demandas de los consumidores. Implicando así, una belleza natural, orgánica y sostenible.
Queremos cuidar del medioambiente, las personas y las comunidades en las que nuestra empresa pueda tener un impacto. Para ello, hay que tomar medidas. Debemos avanzar y desarrollar productos innovadores mientras nos aseguramos de que la cadena de suministro es ética y sostenible.
Por este motivo hemos decidido tomar acción. Garantizamos que nuestros productos son conformes con varias certificaciones cosméticas relativas a ingredientes naturales y prácticas sostenibles. Obteniendo así, las certificaciones Halal, Cosmos y EcoVadis y somos miembros de la asociación UEBT (Union for Ethical Biotrade). Del mismo modo, el porcentaje de ingredientes naturales de nuestros productos se calcula de conformidad con la norma ISO 16128. Estas medidas demuestran nuestro compromiso de generar soluciones sostenibles y «clean». En Provital nos tomamos en serio los desafíos de la industria y damos respuesta a las demandas de los consumidores cada vez más concienciados e informados.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario