La pandemia de coronavirus alteró nuestras rutinas de actividad, que pasaron del exterior al interior. Cenar, trabajar y socializar se han convertido en un oasis fuera de casa: lugares en los que la gente puede desestresarse y liberarse de la presión emocional. Por supuesto, siempre se ha dicho que el aire libre no solo es bueno para la salud mental, sino que también mejora la salud física. El aire puro puede aumentar nuestros niveles de energía, atenuar las imperfecciones de la piel y mejorar nuestro bienestar general.
El sector de la belleza debería prestarle atención a este Zeitgeist del oasis exterior. La narrativa de los productos debería centrarse en las preocupaciones principales de los consumidores en el contexto post-pandémico, la fatiga y el estrés, y crear productos que enfaticen el poder energizante de las actividades en el exterior. La propuesta de Provital es EnergenTM.
Content
El vínculo entre la fatiga y las imperfecciones de la piel
El estilo de vida frenético está a la orden del día en los tiempos modernos. A la gente le cuesta combinar su vida personal y profesional y el resultado es el estrés y la fatiga. La pandemia ha agravado esta tendencia y muchas personas están experimentando manifestaciones físicas de fatiga.
La piel es el lugar principal donde se evidencian esas manifestaciones y las imperfecciones de la piel aparecen como consecuencia de la falta de energía. Estas imperfecciones se deben a una función celular deficiente y a la necesidad de energía para regenerarse. Es decir, la piel también necesita una fuente de energía extra para soportar las exigencias de la vida moderna. Al haber estado históricamente menos interesados en las rutinas de cuidado de la piel, los hombres padecen estos síntomas con especial frecuencia.
La mayoría de los procesos celulares de la piel consumen energía almacenada como trifosfato de adenosina (TFA) y la síntesis de nuevas moléculas es el proceso que más energía requiere. En estados de cansancio, es difícil que las células de la piel mantengan las reservas necesarias de TFA debido a que el TFA no se produce en cantidades normales o porque se consume a un nivel mayor de lo normal.
Esta situación afecta a la funcionalidad de las células y, como consecuencia, la síntesis de los fibroblastos de los componentes de la matriz extracelular (colágeno, elastina y glucosaminoglicanos) es deficiente La reducción del metabolismo de los queratinocitos afecta a la función barrera de la piel y a la hidratación, además de la renovación celular. El resultado es una piel deshidratada con una superficie apagada e imperfecciones de la piel.
El poder energizante de la naturaleza
EnergenTM ha sido desarrollado para sacarle partido al poder energizante de la naturaleza para reducir las imperfecciones de la piel causadas por la fatiga. Este ingrediente activo es una matriz hidrocoloidal tridimensional compuesta de galactomananos obtenidos de semillas de Caesalpinia spinosa (Mol.) O.Kuntze y extracto de frutas de Sapindus mukorossi Gaertn, que liberan saponósidos secuencialmente en la piel.
Esta acción estimula la producción de reservas de energía celular en los orgánulos de la célula conocidos como mitocondrias, que metabolizan los nutrientes, principalmente la glucosa, en moléculas más pequeñas. Para aprovechar la energía generada durante este proceso, una cadena de transporte de electrones asociada con una enzima sintasa del TFA se enlaza para producir moléculas de TFA. La energía se acumula en las uniones de las moléculas de TFA que funcionan como fuente de energía para la célula.
Energizante probado de efecto calmante
El resultado es una piel resplandeciente, hidratada, tonificada y energizada. Estos beneficios se han demostrado en tests in vivo en dos grupos de voluntarios masculinos que mostraban signos de piel fatigada. Se le administró un producto con EnergenTM a uno de los grupos, mientras que al otro se le aplicó placebo. Los voluntarios se aplicaron los respectivos productos dos veces al día durante 28 días. Los análisis mostraron un alivio global de la piel del 13,9% en el grupo que se aplicó EnergenTM, comparado con un 1,9% en el caso del grupo de control.
Se trata de una propuesta especialmente interesante para el creciente mercado de productos de cuidado personal para hombre. Aunque en otros tiempos los hombres invertían menos en rutinas de cuidado de la piel, la demanda se ha incrementado vertiginosamente. Según la encuesta de 2020 de CJ Olive Young realizada a un grupo de 500 clientes hombres de edades entre 20 y 39 años, el 74% afirmó tener un alto interés en el cuidado personal: un crecimiento sustancial respecto a años anteriores.
Incluyendo conceptos como ‘energía’ y ‘regeneración’, este ingrediente tiene mucho potencial en cuanto a su narrativa en el mercado del cuidado personal masculino. Además, la composición natural de EnergenTM les ofrece a las marcas la oportunidad de sacarle partido al deseo de escapar a la naturaleza. Combinado con su respuesta a las principales demandas de los consumidores post-pandémicos, las marcas pueden crear su propia narrativa incluyendo el poder rejuvenecedor de la naturaleza con resultados científicamente probados.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario