El interés por los productos para pieles grasas continúa siendo una tendencia clave en la industria de la belleza, ya que la piel grasa y el acné son algunas de las preocupaciones cutáneas más comunes, que afectan a millones de personas en todo el mundo.
Si bien estas afecciones pueden resultar tan frustrantes como acomplejantes, hay muchos productos naturales eficaces para el cuidado de la piel, que pueden ayudar a controlar y mejorar la piel grasa y el acné.
Por otra parte, los productos para pieles grasas más adecuados, también responden a los cambios y preferencias del mercado actuales. Este es el contexto en el que puede entenderse el auge del cuidado natural de la piel para el acné, como alternativa que se adapta a los consumidores contemporáneos y a sus preferencias.
Content
Comprendiendo la piel grasa y el acné
Cualquier iniciativa de éxito en la formulación de productos para pieles grasas deberá analizar la causa raíz de este problema.
En pocas palabras, la piel grasa se debe a la hiperactividad de las glándulas sebáceas, las cuales producen un exceso de sebo. La producción de sebo, en cambio, constituye un proceso natural a favor de la salud de la piel. No obstante, una producción excesiva de sebo puede provocar la obstrucción de los poros y crear un entorno ideal para el crecimiento bacteriano, lo que da lugar al acné.
Aparte del aumento de la producción de sebo, hay otros factores que pueden influir en el desarrollo del acné: desde la obstrucción de los conductos pilosebáceos hasta cambios bioquímicos en la composición lipídica de la superficie cutánea, así como la colonización bacteriana del folículo sebáceo.
Si analizamos de forma más específica las causas del exceso de producción de sebo, queda demostrado que la influencia de la leptina, una proteína producida por las células de la piel, desempeña un papel clave en el mecanismo celular que desencadena la síntesis de sebo, estimulando la expresión de agentes inflamatorios en los sebocitos que ayudan a favorecer el acné (Törőcsik et al., 2014, artículo original en inglés).
A su vez, el acné puede manifestarse de diversas formas, como puntos blancos, puntos negros, granos y quistes.
Al examinar la prevalencia del acné también es importante mencionar que existen diferencias significativas en su aparición entre diversos grupos en relación con su sexo, tipo de piel y edad, así como con las influencias ambientales.
Por ejemplo, las glándulas sebáceas tienden a ser más activas al nacer y en la pubertad, disminuyendo durante la menopausia en las mujeres y en la sexta y séptima década en los hombres. Por otra parte, en términos generales, los hombres presentan cierta tendencia a una mayor producción de sebo, debido a la influencia de la testosterona; mientras que, debido a un aumento de la progesterona, la producción de sebo en las mujeres puede aumentar durante la ovulación. También los climas húmedos pueden favorecer una mayor producción de sebo, como se refleja en el estudio, publicado en Wiley Library, Wan MJ, su XY, Zheng Y, et al., 2014 (artículo original en inglés).
Ingredientes clave para desarrollar productos para pieles grasas
Los cambios en el estilo de vida contribuyen a reducir la aparición del acné: desde adoptar rutinas de limpieza suaves hasta evitar tocarse la cara, ya que se puede transferir bacterias y aceites a la piel, además de una exfoliación regular que elimine las células muertas de la piel.
Sin embargo, los productos para pieles grasas más adecuados deben aprovechar el poder de los ingredientes existentes, para ofrecer un tratamiento integral que proporcione dos acciones clave.
Por un lado, los productos para el cuidado de la piel grasa y con acné deben abordar las principales causas del acné:
- Combatir las bacterias causantes del acné mediante propiedades antimicrobianas, antibacterianas y antifúngicas.
- Regular la producción de sebo.
- Eliminar las células muertas de la piel para evitar la obstrucción de los poros.
Por otro lado, estas fórmulas también deben hacer frente a los efectos secundarios no deseados del acné en la salud de la piel, proporcionando:
- Una reducción del enrojecimiento y la hinchazón, mediante una acción antiinflamatoria.
- Efectos cicatrizantes y regeneradores de la piel que prevengan la formación de cicatrices.
- Hidratación profunda que no obstruya los poros.
Teniendo esto en cuenta, te presentamos una lista con los principales ingredientes que resultan útiles para elaborar fórmulas para las pieles grasas:
- Ácido salicílico: es un betahidroxiácido (BHA), derivado de la corteza del sauce, que ayuda a desobstruir los poros, exfoliar las células muertas de la piel y reducir la inflamación. También están surgiendo alternativas naturales al ácido salicílico, que proporcionan una exfoliación profunda, al tiempo que protegen la piel sensible y evitan una posible sequedad, descamación excesiva o irritación.
- Aceite del árbol del té: este aceite esencial tiene potentes propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que pueden ayudar a combatir las bacterias causantes del acné y calmar la piel irritada. Los estudios clínicos han demostrado que el aceite del árbol del té es un buen sustituto del peróxido de benzoilo, un medicamento tópico para reducir las bacterias que causan el acné.
- Aceite de nim: el aceite de nim, muy valorado en el ancestral método curativo holístico del ayurveda, es otro ingrediente natural con propiedades antibacterianas y antiinflamatorias que puede ayudar a reducir el acné y calmar la piel. Al tratarse de un extracto hidrosoluble, actúa como agente antiinflamatorio, antibacteriano, antifúngico y antioxidante.
- Aloe vera: una planta calmante e hidratante que puede ayudar a reducir la inflamación, el enrojecimiento y la irritación asociados al acné. Su acción antiinflamatoria se basa en la inhibición de la producción de citoquinas y enzimas proinflamatorias, como las prostaglandinas y similares, que contribuyen al enrojecimiento e hinchazón del acné. El gel de aloe vera presenta una profunda actividad emoliente y calmante gracias a su contenido en mucílagos, por lo que es ideal para tratar las lesiones cutáneas asociadas al acné.
- Zinc: este mineral desempeña un papel crucial en los productos para las pieles grasas, gracias a su capacidad para actuar sobre algunas de las principales causas del acné, como la regulación de la producción de sebo y la proliferación bacteriana. Además, también puede ayudar a reducir la inflamación y favorecer la cicatrización.
Productos naturales para pieles grasas
A la hora de elegir productos para pieles grasas, es importante fijarse en productos que contengan ingredientes naturales y eviten agentes químicos agresivos que puedan irritar la piel.
Asimismo, las fórmulas de éxito actuales deben tener en cuenta los cambios del mercado y las preferencias de los consumidores de hoy. Un primer ejemplo de esta necesidad son los tratamientos para la piel grasa de los hombres en una era post-inclusiva y sin género, especialmente cuando se dirigen a grupos demográficos más jóvenes.
Con todo, algunos productos para pieles grasas eficaces y naturales podrían ajustarse a los siguientes criterios:
- Limpiadores: han de ser suaves y contener ingredientes, como el ácido salicílico o el aceite de árbol de té, para ayudar a desobstruir los poros y eliminar el exceso de grasa.
En esta categoría, destaca Trikenol™Plus: un activo prebiótico, de origen vegetal, que equilibra la flora de la piel y el cuero cabelludo y presenta actividad seborreguladora. - Tónicos: los tónicos sin alcohol, que contienen ingredientes astringentes, ayudan a reducir la grasa, además de equilibrar el pH de la piel.
Nelupure™ se revela como un ingrediente clave para las fórmulas de esta categoría. Un ingrediente capaz de controlar el problema de la piel grasa, ya que reduce la actividad de los principales factores que intervienen en la sobreproducción de sebo, activando la inhibición del receptor de la leptina y reduciendo eficazmente la producción de sebo y los procesos inflamatorios que causan las imperfecciones cutáneas. - Hidratantes y reforzadores del microbioma: en los productos para pieles grasas resultan esenciales los hidratantes ligeros y sin aceites, que hidratan la piel sin obstruir los poros. Dichos hidratantes deben contener o inducir la producción de ácido hialurónico, además de equilibrar el microbioma, algo esencial para una salud general de la piel, más allá de la hidratación.
Un microbioma cutáneo sano está formado por una comunidad diversa de microorganismos que ayudan a mantener la función de barrera de la piel, regulan la producción de grasa y protegen contra los patógenos nocivos. Cuando el microbioma se altera, puede provocar diversas afecciones cutáneas, como acné, eccema y rosácea.
Hydrafence™ proporciona 120 horas de poder hidratante, al tiempo que refuerza la función de barrera cutánea y ayuda en la recuperación de la piel dañada, restaurando su capacidad para generar sus propias ceramidas.
Por su parte, Wonderage™ y su función equilibradora de la epigenética de la piel madura, puede añadir un efecto restaurador, gracias a su capacidad para garantizar una buena estructura dérmica. - Mascarillas faciales: las mascarillas de arcilla pueden ser eficaces para absorber el exceso de grasa y desintoxicar la piel, especialmente las que tienen ingredientes como la arcilla de bentonita o la arcilla de caolín.
- Tratamientos contra los granos: ingredientes como el aceite del árbol del té o el aceite de nim pueden ayudar a secar los granos y reducir la inflamación.
Melavoid™ destaca también por ser un principio activo que actúa sobre los mecanismos iniciales de la pigmentación y, por tanto, capaz de disminuir los granos.
Estas ideas y principios activos naturales muestran el potencial de los productos para pieles grasas que aprovechan el poder de los compuestos naturales, para tratar eficazmente la piel grasa y el acné.
Para más información o aclaraciones sobre este tema, no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos, que estarán a tu disposición para orientarte y ayudarte a elegir las soluciones más adecuadas a tus necesidades.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario