A medida que los consumidores están más concienciados y educados sobre su salud bucal, exigen un avance respecto a las soluciones tradicionales de cuidado bucodental. Aplicado a este contexto, el concepto evolve beauty busca soluciones orales que sean sostenibles y transparentes en cuanto a sus reivindicaciones y efectos. A continuación, echamos un vistazo a esta tendencia y ofrecemos un ejemplo de producto para inspirar a las marcas a seguir el camino del concepto evolve beauty.
Content
Evolve beauty en el cuidado bucal: qué significa
Evolve beauty es un enfoque en el que los productos de belleza y cuidado personal se consideran herramientas para proporcionar un cuidado holístico.
Este tipo de consumidor suele estar informado y es consciente de su salud, ya que entiende el vínculo entre el cuerpo y la mente y la compleja intersección entre los diferentes procesos corporales. También suele estar interesado en soluciones sostenibles y naturales (sobre todo certificadas) que incluyen ingredientes de probada eficacia al mismo tiempo.
En el contexto del cuidado bucal, los consumidores que se adaptan a la tendencia evolve beauty se interesan cada vez más por los siguientes temas:
- La búsqueda de productos de calidad y saludables. Según una investigación realizada por Mintel sobre los impulsores de las compras en 2020, para los consumidores que han usado productos de cuidado bucal en los últimos 3 meses, la calidad y la salud del producto aparecen entre las 4 principales prioridades.
Por tanto, mencionar las características del producto o los ingredientes que se perciben como elementos «de calidad» y «saludables» posiblemente atraerá a quienes buscan productos «evolve beauty«. Las alianzas con profesionales del cuidado bucal, como los dentistas que son populares en las redes sociales, también atraerán a nuevos consumidores, especialmente si la narrativa se centra en explicar la salud bucal y cómo mantenerla.
- La preferencia por ingredientes naturales que también están presentes en el mercado de la belleza y el cuidado personal. La investigación y las observaciones del mercado muestran que existe un gran interés por los ingredientes naturales en productos de cuidado bucal que también se emplean en las líneas de belleza y cuidado de la piel -el carbón activado y el aceite de coco, por ejemplo-.
En China, sin ir más lejos, el 68% de los consumidores encuestados desearía incluir la sal marina como ingrediente en los productos de cuidado bucal y al 63% les gustaría que incluyeran carbón activado.
- La demanda de probióticos está creciendo. Hoy en día, cada vez más estudios confirman la relación entre los probióticos y la salud bucodental, incluyendo aspectos vitales como la caries y los microbios asociados a la caries, las enfermedades periodontales, la cándida oral y la halitosis. Mientras que el microbioma se ha vinculado tradicionalmente a la salud digestiva, el microbioma bucal está ganando popularidad y podría evolucionar rápidamente en los próximos años, pasando de ser demanda de solo un segmento al efecto de convertirse en un producto ampliamente buscado.
Aprovechando el éxito de las afirmaciones sobre el microbioma intestinal, las familias de patentes activas relacionadas con el microbioma bucal han pasado de 4 a más de 70 en el periodo comprendido entre 2008 y 2018. Al mismo tiempo, aunque son posibles diferentes narrativas dentro del enfoque probiótico, las más buscadas actualmente son las formulaciones naturales antibacterianas y antiinflamatorias.
Estas tendencias son especialmente válidas para las generaciones más jóvenes (entre 18 y 34 años), que, de una forma constante, aparecen en las investigaciones como el grupo de edad que más utiliza productos de cuidado bucal. Esto también proporciona una pista para las fórmulas y narrativas de los productos, ya que las generaciones más jóvenes también están interesadas en otras tendencias, como las que asocian cosméticos y emociones, las experiencias digitales y físicas y la tendencia «back to fun».
En este contexto, hay una serie de productos que han integrado con éxito estos movimientos, como el chicle que nutre las bacterias buenas presentes en la boca o el yogur que ayuda a reequilibrar la microflora bucal, reforzando la salud de las encías.
Trikenol plus: el complemento para el mercado del cuidado bucal evolve beauty
TRIKENOL PLUS™ es un activo prebiótico de origen vegetal, que proporciona el complemento antimicrobial perfecto para los productos de cuidado bucal que encabezan las preferencias de los consumidores en la actualidad.
Este activo, desarrollado por Provital en la búsqueda de activos evolucionados y naturales que respondan a las demandas actuales, presenta las siguientes características:
- Es de origen vegetal. Este activo es una mezcla sinérgica de dos ingredientes de origen vegetal: el terpinen-4-ol obtenido por destilación fraccionada del aceite del árbol del té o Melaleuca alternifolia; y el extracto de sauce (Salix Alba), enriquecido con derivados salicílicos. El extracto de sauce, en particular, se utiliza ampliamente en cosmética y dermatología por sus propiedades hidratantes, queratolíticas, antiirritantes y antiseborreicas. También tiene propiedades como ingrediente activo astringente, analgésico, antiinflamatorio y antimicrobiano (Consejo de Europa, 2001). Es rico en polifenoles, flavonoides y derivados salicílicos.
- Proporciona un equilibrio de la microbiota en la flora de la piel y el cuero cabelludo (eficacia in vitro demostrada), aunque también podría utilizarse con el mismo fin para la salud bucodental. De este modo, protege la microbiota beneficiosa y consigue un equilibrio de la flora bacteriana, ya que las bacterias beneficiosas no se ven afectadas por este activo.
- La eficacia in vitro también ha demostrado la actividad antiinflamatoria, antiirritante y antimicrobiana de este activo (Pazyar et al., 2013).
En definitiva, TRIKENOL PLUS™ ofrece una respuesta eficaz a las nuevas demandas de cuidado bucal en relación al concepto evolve beauty de los consumidores cada vez más informados.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.
Deja un comentario